El Festival

Historia

Así nació el Festival de Música Antigua
de Úbeda y Baeza

Nacimiento

Cómo empezó todo

Nacimos en 1997 para que la música antigua se viva como conocimiento compartido: desde dos ciudades UNESCO, convertimos el patrimonio en escenario, y los conciertos, conferencias, cursos y congresos en aprendizaje abierto.

El diálogo con nuestros espacios renacentistas se extiende a toda la provincia a través del Festival Vandelvira (FeMAAV), donde investigación, interpretación y público se encuentran.

Orígenes

Investigar para escuchar mejor

Cada edición explora un tema con rigor musicológico y vocación de compartir: del archivo al escenario, con conciertos, estrenos, primeras grabaciones mundiales, conferencias y cursos.

Tendemos un puente entre repertorios ibéricos e hispanoamericanos para que músicas poco escuchadas regresen al presente y se queden.

De hecho, desde 2013 el FeMAUB actúa como Ente Promotor Observador de proyectos de I+D+i del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Consolidación

De Jaén al mapa europeo

Nuestro modelo —investigación aplicada, criterio artístico y mediación con públicos— nos ha situado en las redes nacionales y europeas de referencia. La programación combina excelencia y descubrimiento, y eso se traduce en reconocimientos, circulación y comunidad.

Actualidad

Un laboratorio abierto en dos ciudades UNESCO

Sumamos instituciones culturales y académicas para ofrecer un ecosistema de aprendizaje: administraciones y universidades co-diseñan un programa que une excelencia artística, investigación y divulgación.

Hoy FeMAUB es un laboratorio abierto donde artistas, especialistas y público exploran juntos nuevas formas de escuchar.las Artes Escénicas y de la Música, el Centro Nacional de Difusión Musical y el Obispado de Jaén, entre otras entidades públicas y privadas, propiciando que el certamen se convierta en un punto de encuentro y contribuya al florecimiento de una nueva Edad de Oro en ambas ciudades y la provincia de Jaén en su conjunto.

Juntos

Nuestro equipo

Joaquín Carrascosa
Comunicación, redes sociales y estrategia

Estrategia de comunicación y desarrollo de marca. Consultor de comunicación y marca del FeMAUB desde 2020.

Nono Sánchez
Diseño Gráfico

Creativo y diseñador gráfico. Responsable de identidad gráfica corporativa del FeMAUB desde 2008.

festivales de musica antigua en españa

Rocío Uceda y Ana Espinar
Estrategia y gestión de redes sociales

Desde su agencia Want and Be, se encargan de planificar, coordinar y dar forma a la comunicación digital del festival, asegurando una presencia coherente, cercana y alineada con los valores culturales de este proyecto. Responsables de la estrategia y gestión de redes sociales de FeMAUB.

Javier Marín López
Direccción general y artística

Doctor en Musicología por la Universidad de Granada. Profesor Catedrático del Área de Música de la Universidad de Jaén. Director general y artístico del FeMAUB desde 2007.

Esther Arranz López
Compilación de textos y revisión web

Titulada Superior de Musicología por el Conservatorio de Salamanca. Colaboradora en proyectos de catalogación y gestión musical. Responsable de documentación del FeMAUB desde 2016.

Juan Ángel Gómez Quesada
Producción

Técnico del Área de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Úbeda. Responsable de producción del FeMAUB en Úbeda desde 2006 y coordinador de producción desde 2012.

Juana María Molina Ferrer
Producción

Técnico del Área de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Úbeda. Responsable de producción del FeMAUB en Úbeda desde 1997 y responsable de protocolo desde 2014.

Ascensión Mazuela Anguita
Adjunta a la Dirección

Doctora en Musicología por la Universidad de Barcelona. Profesora Titular del Área de Música de la Universidad de Granada. Adjunta a la dirección del FeMAUB desde 2017.

Paz Madrid
Comunicación, redes sociales y estrategia

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Periodista cultural y creadora de contenidos. Responsable de prensa y redes sociales del FeMAUB desde 2020.

Filomena Garrido Curiel
Producción

Doctora en Teoría del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Gestora cultural del Ayuntamiento de Baeza. Responsable de producción del FeMAUB en Baeza desde 1997.

Loli Urrutia
Venta de entradas y taquilla

Diplomada en Turismo por la Escuela Superior de Turismo Alhamar de Granada. Responsable de gestión y taquilla del FeMAUB desde 2015.

Jesús Delgado Martínez
Fotografía

Diplomado en Magisterio por la Universidad de Jaén. Postgrado en fotografía digital. Responsable de fotografía del FeMAUB desde 2009.

Virginia Sánchez López
Proyecto Pedagógico

Doctora en Musicología por la Universidad de Jaén. Profesora Titular del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Jaén. Responsable del proyecto pedagógico y social del FeMAUB desde 2005.

festivales de musica antigua en españa

Inmaculada Cejudo Rojas
Fotografía

Licenciada en Psicología por la Universidad de Jaén. Fotógrafa, periodista y redactora. Colaboradora en el FeMAUB desde 2009.

Administración

Diputación Provincial de Jaén, Área de Cultura y Deportes.
Arturo Gutiérrez de Terán, Director del Área de Cultura y Deportes.
Manuela Gámez, Jefa de Sección de Promoción Cultural.
Susana Cruz, Responsable de Negociado de Administración.
Carmen Belén Pasadas e Irene Hurtado, Técnicos de Promoción Cultural.

Patrimonio

Úbeda y Baeza: el patrimonio que se escucha

Úbeda y Baeza comparten raíz renacentista y carácter propio. Sus espacios monumentales —del Hospital de Santiago a las Ruinas de San Francisco— convierten cada concierto en una clase abierta.

Y fuera de sala, el festival se vive a pie de calle: barrios de piedra, talleres artesanos (cerámica, forja, esparto) y plazas que invitan a la conversación. La gastronomía jiennense suma otro nivel de disfrute: visitas a almazaras, catas guiadas y cocina de temporada donde el aceite de oliva virgen extra (AOVE) es protagonista. Venir aquí es aprender con los oídos… y con los sentidos: música, patrimonio y cultura del olivar en un mismo viaje.

festival de musica antigua de ubeda y baeza
festival de musica antigua de ubeda y baeza
Premios

Reconocimientos del FeMAUB

Premio “Jaén Única“ al Fomento de la Cultura 2021

Premio “Jaén Única” al Fomento de la Cultura 2021

Medalla Honorífica de la Real Academia de Bellas Artes de Granada 2021

Premio Diario Jaén Jiennense del año 2021

Premio al Mejor Festival Español de Música Antigua 2019

Sello de calidad EFFE 2019-2021 Asociación Europea de Festivales

Sello de calidad EFFE 2017-2018 Asociación Europea de Festivales

Premio a la Mejor Institución Cultural de Andalucía 2006 RTVA

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies