Syntagma Musicum

Pasacalles musical
festival de musica antigua de ubeda y baeza

Paseo musical entre palacios escondidos

La música y la danza eran actividades esenciales en las casas nobiliarias del Renacimiento. Numerosos tratados nos indican el grado de importancia que la música había adquirido en el ámbito social y doméstico. El ensemble de música renacentista Syntagma Musicum ofrecerá un recorrido por algunos de los palacios más emblemáticos de nuestras ciudades Patrimonio de la Humanidad, recreando en cada palacio la música y la danza de su periodo más glorioso. Además, una voz experta nos guiará por el contexto histórico-artístico de cada monumento. Se trata de un concierto singular en dos localizaciones distintas, conectadas entre sí por un pasacalle musical con trajes de época.

ITINERARIO DE BAEZA

Punto de reunión: Plaza del Pópulo

Primera visita: Claustro del Restaurante Vandelvira

Segunda visita: Paraninfo de la Antigua Universidad

Contexto histórico-artístico: José Luis Chicharro Chamorro, Cronista Oficial de Baeza

Duración: 75 minutos

Obras de Michael Praetorius (1571-1621), Thoinot Arbeau (1520-1595), Tielman Susato (c.1510/15-desp.1570) y John Playford (1623-1686/87), entre otros

Participan

Syntagma Musicum
Syntagma Musicum

Componentes

Syntagma Musicum

Guillermo Martínez, Antonia Jiménez, Francisco Aparicio, Benita Isabel Campos, José Carlos Ruiz, Dolores Jiménez, Juan Fernández y Carmen Palomino, danzantes

 

Ricardo Ginés, flautas sopranino y soprano

Javier Campillo, flautas soprano y contralto

Julio Maroto, flauta tenor

Francisco Sánchez, flauta bajo

Juan Guerrero, laúd romántico

Francisco Aparicio, mandolina

Manuel Jimena, violín y arpa de dos órdenes

 

Javier Gordillo, percusión y dirección

Redes sociales

Syntagma Musicum

Syntagma Musicum. El ensemble de música y danza Syntagma Musicum lleva más de veinte años ofreciendo en sus conciertos el repertorio de las cortes europeas renacentistas por enclaves arquitectónicos privilegiados de nuestra geografía. Su director, el ubetense Javier Gordillo, ha impartido docencia musical durante décadas en centros educativos de la provincia de Jaén, inspirando el amor por la música antigua a cientos de alumnos/as tanto en sus clases como en sus múltiples talleres de danza y organología.

Colaboran

Coproducen

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies