Orquesta de Guitarras y Contrabajos “María de Molina”

Recuerda, vive y sueña

La música se ha convertido en un instrumento curativo para un creciente número de enfermedades o trastornos cerebrales graves que son poco accesibles a terapias convencionales. La experiencia de una multitud de centros para tratar trastornos neurológicos y alteraciones del desarrollo psicosocial ha consolidado la capacidad curativa de la música. Por ejemplo, las canciones tradicionales se emplean para estimular la memoria de enfermos de Alzheimer. En este concierto les proponemos un pequeño viaje sonoro, un recorrido musical entre emociones y culturas. A través de estilos diversos y obras de distintas épocas, cada pieza será una parada en ese viaje del alma que todos, de alguna manera, hemos vivido. Este viaje nos invitará a soñar, a vivir el momento y a dejarnos llevar por la magia de la música. Nuestro mayor deseo es que este concierto les ofrezca una pausa reconfortante, estimule esos rincones del cerebro que no alcanza el lenguaje y que toque y mueva emociones inabordables de otra forma para finalmente acariciar el alma del oyente.

Duración: 60 minutos

Joseph Kosma (1905-1969)
Autumn Leaves1

Karl Jenkins (n.1944)
Palladio1
Allegretto

Anónimo
Trop loin d’Irlande2

John Dowland (1562-1626)
The Frog galliard2

Luigi Boccherini (1743-1805)
Pasacalle1

Vito Nicola Paradiso (n.1964)
New York 900

Amaia Romero (n.1999)
Tengo un pensamiento1

Christopher Tin (n.1976)
Baba Yetu1

Café Quijano
Robarle tiempo al tiempo1

Pablo Alborán (n.1989)
Gracias3

Justin Hurwitz (n.1985)
La la land1 y 3

Participan

Orquesta de Guitarras y Contrabajos "María de Molina"
Orquesta de Guitarras y Contrabajos "María de Molina"

Componentes

Irene Lara Jódar, voz
Juan Antonio Martínez Valverde, saxo soprano
Diego Rodríguez Sanz, violonchelo

Sofía del Carmen Lupu Martínez, flauta
Óscar Fernández Bayona, clarinete
Jesús Alcántara Calahorro, Luis Fernández Martínez y Arturo Fernández Alberjón, percusión

ORQUESTA DE GUITARRAS Y CONTRABAJOS “MARÍA DE MOLINA”
Álvaro Escoz Muñoz, Marcos Fernández González, Lola Marín Martínez, Hugo Reyes Castillo, Francisco Javier Leal Resola, Ángel David González Ortiz, Manuel López Lara, Miguel Encinas Melero, Ángel Luis Martínez Cardosa, Javier García-Creus Consuegra, Margarita Moreno Limón, Rafael Moral Marín, Ildefonso Moreno García, Alfonso Avilés Conchillo, Pablo Pérez Doncel, Daniel Moreno Consuegra, Luis María Moreno Cobo, Laura Martínez Tirado, Álvaro Vargas Moraga, Andrés Ayllón Gutiérrez, Irene Lara Jódar, Daniel Ruiz López, María Isabel Ogállar Alcalá, María del Carmen Anguís Poza, Carlos Rodríguez López, Juan Gabriel Rosales Olivares, Julia López Bermejo, Agustín Muñoz Ratia, Alberto Tena Bernaldez y Eduardo Sánchez Delgado, guitarras
Álvaro Vargas Moraga, María Isabel Ogállar Alcalá y Julia López Bermejo, guitarras soprano
Antonio Sola Ortega, Matías Gómez Pérez, Ana Pilar Vega Blanco, María José Mendoza Medialdea y Juan Jaime Ruiz Leite, contrabajos

Arturo Fernández Bayona, director

Redes sociales

Orquesta de Guitarras y Contrabajos "María de Molina"
Conservatorio de Úbeda

Orquesta de Guitarras y Contrabajos “María de Molina”. Nace como proyecto educativo en el departamento de guitarra del Conservatorio de Úbeda en el curso académico 2018-2019 a iniciativa de su actual director, Arturo Fernández Bayona, con el apoyo esencial de toda la comunidad educativa, ofreciendo su estreno en el Hospital de Santiago de Úbeda en diciembre de 2018. La orquesta inicia su formación con grandes maestros reconocidos, destacando su primer curso con Fernando Espí. En su pequeña trayectoria cabe destacar su actuación en el MIMA (Museo Interactivo de la Música de Málaga), en diversos conciertos en el Hospital de Santiago de Úbeda tales como el del 30 aniversario del Conservatorio “María de Molina” de Úbeda, en ciclos solidarios y en festivales de música de Úbeda, como son el Festival Cofrade Ars Sacrum, el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) y el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

https://youtu.be/yaEi0AVneVM

https://youtu.be/N3Na84eLfxI

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies