Orquesta de Guitarras y Contrabajos “María de Molina”

Pacientes Hospital Comarcal

Recuerda, vive y sueña

La música se ha convertido en un instrumento curativo para un creciente número de enfermedades o trastornos cerebrales graves que son poco accesibles a terapias convencionales. La experiencia de una multitud de centros para tratar trastornos neurológicos y alteraciones del desarrollo psicosocial ha consolidado la capacidad curativa de la música. Por ejemplo, las canciones tradicionales se emplean para estimular la memoria de enfermos de Alzheimer. En este concierto les proponemos un pequeño viaje sonoro, un recorrido musical entre emociones y culturas. A través de estilos diversos y obras de distintas épocas, cada pieza será una parada en ese viaje del alma que todos, de alguna manera, hemos vivido. Este viaje nos invitará a soñar, a vivir el momento y a dejarnos llevar por la magia de la música. Nuestro mayor deseo es que este concierto les ofrezca una pausa reconfortante, estimule esos rincones del cerebro que no alcanza el lenguaje y que toque y mueva emociones inabordables de otra forma para finalmente acariciar el alma del oyente.

Duración: 60 minutos

Bruno Szordikowski (1944-2021)
The Wind from the South

The princess Royal

Anónimo
Scarborough Fair

John Dowland (1562-1626)
Flow my Tears

The Frog galliard1

Henry Purcell (1659-1695)
Suite Abdelazer Z. 5702
Rondeau

Luigi Boccherini (1743-1805)
Pasacalle2 y 3

Reveriano Soutullo (1880-1932) y Juan Vert (1890-1931)
La leyenda del beso (1924)2
Intermedio

Gerardo Hernán Matos Rodríguez (1897-1948)
La Cumparsita4

Joseph Kosma (1905-1969)
Autumn Leaves2

Terry Gilkyson (1916-1999)
BSO Libro de la selva5
Las necesidades básicas

Justin Hurwitz (n.1985)
City of Stars2

Freddie Mercury (1946-1991)
Crazy Little Thing Called Love6

Participan

Orquesra de Guitarras y Contrabajos "María de Molina"
Orquesra de Guitarras y Contrabajos "María de Molina"

Componentes

Orquesta de Guitarras y Contrabajos “María de Molina”

Arturo Fernández Bayona, director

Redes sociales

Orquesra de Guitarras y Contrabajos "María de Molina"
Conservatorio de Úbeda

Orquesta de Guitarras y Contrabajos “María de Molina”. Nace como proyecto educativo en el departamento de guitarra del Conservatorio de Úbeda en el curso académico 2018-2019 a iniciativa de su actual director, Arturo Fernández Bayona, con el apoyo esencial de toda la comunidad educativa, ofreciendo su estreno en el Hospital de Santiago de Úbeda en diciembre de 2018. La orquesta inicia su formación con grandes maestros reconocidos, destacando su primer curso con Fernando Espí. En su pequeña trayectoria cabe destacar su actuación en el MIMA (Museo Interactivo de la Música de Málaga), en diversos conciertos en el Hospital de Santiago de Úbeda tales como el del 30 aniversario del Conservatorio “María de Molina” de Úbeda, en ciclos solidarios y en festivales de música de Úbeda, como son el Festival Cofrade Ars Sacrum, el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) y el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies