Francesca Benetti, tiorba y voz. Combina su actividad como instrumentista con la de cantante barroca. Comenzó su formación en Trento, obteniendo su diploma con honores en guitarra clásica en el Conservatorio Benedetto Marcello de Venecia, y continuó sus estudios en la Universidad de las Artes en Berna, Suiza. Inicialmente se especializó en el repertorio contemporáneo para guitarra, para luego enfocarse en la práctica histórica en la Schola Cantorum Basiliensis en Basilea. Su carrera con instrumentos antiguos de cuerda pulsada incluye colaboraciones con reconocidos directores y orquestas barrocas como la Cappella Mediterránea, La Cetra Baroque Orchestra, la Neuer Basler Kammerchor, I Profeti della Quinta, la Staatstheater Kassel Orchestra, entre otros. Es directora artística del Concerto di Margherita, un conjunto que revive por primera vez en tiempos modernos la práctica histórica del canto acompañado. Con este ensemble se presenta en los principales festivales de música antigua de Europa, como el Festival d’Ambronay, el Monteverdi Festival, el Alte Musik Festival Zürich, el York Early Music Festival, el Internationale Händel-Festspiele Göttingen y muchos más.
Tanja Vogrin, arpa y voz. Mezzosoprano y arpista nacida en Eslovenia, estudió canto con Dušanka Simonovic, Jolanda Korat, Annemarie Zeller y Joanna Borowska-Isser, y arpa con Dalibor Bernatovic, Eva Hoffellner, Arcola Clark y Ágnes Polónyi en Eslovenia y Austria. Se graduó con honores en la Universität für Musik und darstellende Kunst de Graz en 2009. Su interés por la música antigua la llevó a la Schola Cantorum Basiliensis, donde estudió arpas históricas con Heidrun Rosenzweig, canto en conjunto con Anthony Rooley y Evelyn Tubb y canto medieval con Kathleen Dineen. Tanja se acompaña a sí misma con el arpa y es una de las miembros fundadoras de Concerto di Margherita. Desde abril de 2016 imparte clases de canto barroco en el J. J. Fux- Konservatorium de Graz.
Giovanna Baviera, viola da gamba y voz. Intérprete italo-irlandesa nacida en Luxemburgo, estudió musicología en el Trinity College de Dublín y, en 2011, se trasladó a Basilea para estudiar viola da gamba en la Schola Cantorum Basiliensis bajo la dirección del profesor Paolo Pandolfo, obteniendo su título de maestría en 2016. Como músico de cámara, colabora con diversos conjuntos como I Profeti della Quinta, Voces Suaves y Novantik. Su intensa actividad concertística la ha llevado a actuar en varios festivales, salas de concierto y teatros en Europa, incluyendo el Festival Oude Muziek Utrecht, el York Early Music Festival, el Musikfest Bremen, el Poznan Byzantine Festival, el Internationale Händel-Festspiele Göttingen y el Theater Gessnerallee Zurich. En su programa solista Soloindue profundiza en el arte del canto “auto-acompañado” con la viola da gamba.