Coro Llama de Amor Viva & Cuarteto Atenco

Entrada libre
festivales de musica antigua en españa

San Juan de la Cruz: la cena que recrea y enamora

Nos trasportamos al mundo conventual del siglo XVI, en el que circulaban cientos de letrillas de poemas místicos que los frailes y monjas cantaban con melodías pegadizas. Entre ellas, se encontraban las de San Juan de la Cruz. El Coro Llama de Amor Viva y el Cuarteto Atenco recrean en el siglo XXI aquella costumbre de entonar, esta vez, los maravillosos versos del Cántico espiritual, considerada una de las obras cumbre de la literatura y la mística universal. Lo acompañan otras piezas sacras como Noche oscura, El alma dura y dos estrenos absolutos: Por toda la hermosura y Sin arrimo y con arrimo.

Duración: 60 minutos

Manuel García Villacañas (n.1968)
Noche oscura, canción sacra (2002)

Manuel Madrid Ruiz (n.1997)
Por toda la hermosura, canción sacra (2025) *

Manuel García Villacañas
Sin arrimo y con arrimo, canción sacra (2025) *

Manuel Madrid Ruiz
El alma dura, preludio para cuarteto de cuerda (2021)

Manuel García Villacañas
Cántico Espiritual, oratorio sanjuanista (2019)

Salí tras ti, preludio
¿Adónde te escondiste?
¡Ay!, ¿Quién podrá sanarme?
¿Por qué, pues has llagado?
Voy de vuelo, interludio
Mi amado, las montañas
Escóndete, carillo
Dulces brazos del Amado, interludio
Entrado se ha la esposa
Nuestro lecho florido
Mi alma se ha empleado
La blanca palomica
Ya sólo en amar es mi ejercicio, interludio
Gocémonos amado

Participan

Manuel García Villacañas
Manuel García Villacañas
Director
Coro Llama de Amor Viva
Coro Llama de Amor Viva
Cuarteto Atenco
Cuarteto Atenco

Componentes

CUARTETO ATENCO

Pablo Cabanillas Valero, violín I

Patricia Cabanillas Blanco, violín II

Jesús Ruiz Álex, viola

Manuel Madrid Ruiz, violonchelo

 

CORO LLAMA DE AMOR VIVA

Antonia Atienza Raya*, María Antonia García Villacañas, Laura Herrera García, Ana Manjón León, Sofía Manjón León, Miryam Monforte Vidarte* y María Mercedes Poyatos Jiménez, sopranos

Mariana De la Blanca Salido, Milagrosa Escudero Pérez, Catalina García Villacañas, Virginia Herrera García, Ana León Muñoz, Ana Carmen Ortega Navarro, Rosa Vega Cózar y Antonia Toral Olivares, contraltos

José Chamorro García, Pedro Cruz López, José Luis Latorre Salido y Daniel Garrido López*, tenores

José María Borrego Pérez y Rafael Orozco García, bajos

(*) solistas

 

Sofía Manjón León, flauta

Ana Carmen Ortega Navarro, teclado

Manuel Madrid Ruiz, violonchelo

 

Manuel García Villacañas, director

Redes sociales

Manuel García Villacañas, director. Nace en Úbeda en 1968 y es licenciado en Bellas Artes. Ha sido docente durante treinta años y se inició musicalmente en el Conservatorio María de Molina de Úbeda. Es director del Coro Llama de Amor Viva desde 1993, habiendo participado en varias ocasiones en el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda” y el en FeMAUB. Ha compuesto un centenar de obras, en su mayoría de carácter vocal y sacro. Entre ellas destacan Las siete palabras de Cristo, sus Villancicos, el Stabat Mater o Las Cinco Llagas de Cristo. Igualmente destacable es la música dedicada a los místicos carmelitas con Ensalada teresiana y Cántico espiritual.

Cuarteto Atenco. Nace en 2018 fruto de las inquietudes musicales de cuatro jóvenes que coincidieron cursando sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba. Su repertorio abarca desde obras clásicas hasta arreglos originales de música actual y otros géneros musicales, ofreciendo una gran flexibilidad estilística y un sonido equilibrado, con especial énfasis en el diálogo entre tradición e innovación. Han actuado y desarrollado proyectos musicales como el dedicado a música cofrade (Córdoba y Úbeda) o su participación en el XXV aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Coro Llama de Amor Viva. Fundado en 1983 en el contexto de la comunidad carmelita de Úbeda con una finalidad litúrgica. Dirigido actualmente por Manuel García Villacañas ha participado en los grandes festivales ubetenses (Festival de Úbeda y FeMAUB), además de interpretar su repertorio sacro por diferentes ciudades españolas (como Salamanca, Toro, Cádiz o Córdoba). Algunos de sus proyectos musicales más destacables han sido Vuestra soy por el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa (2015), el oratorio sanjuanista Cántico espiritual (2020) y la interpretación anual desde 2006 de la obra coral Las Siete Palabras de Cristo en el Oratorio de San Juan de la Cruz de Úbeda.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies