Gustavo Sánchez, director titular de la Camerata Antonio Soler. Cursó estudios de flauta travesera y composición, tras los cuales estudió dirección de orquesta en el Conservatorio de Viena. Desde 2012 es director y fundador de la Camerata Antonio Soler, orquesta con la que realiza una importante labor de recuperación del patrimonio musical de la segunda mitad del siglo XVIII reflejada en la publicación de catorce discos, diez de ellos con Sinfonías de Gaetano Brunetti el compositor de Carlos IV. Es director del Curso Internacional de Directores de Orquesta “Escorial” y del Festival Brunetti en Colmenar de Oreja. Entre 2008 y 2023 ejerció como profesor del Departamento Interfacultativo de Música de la Universidad Autónoma de Madrid y en la actualidad compagina su actividad concertística con la investigación y la publicación de diversos libros y artículos.
Javier José Mendoza, director invitado de la Camerata Antonio Soler. El galardonado director Javier José Mendoza se desempeña como Director de Estudios Orquestales en la Wertheim School of Music de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami. Durante la temporada 2023-24, Mendoza fue Becario de Investigación Fullbright en el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música y Profesor Honorario en la Universidad Autónoma de Madrid. Durante su tiempo en España ha realizado colaboraciones y conciertos con la Camerata Antonio Soler y el Festival de Música Antigua “Andrés de Vandelvira” en Jaén. Las grabaciones de Mendoza con la CAO pueden escucharse en Navona Records.
Drew Edward Davies, musicólogo. Musicólogo que se centra en el estudio de la música religiosa de la Nueva España y el Mediterráneo. Es profesor de musicología en Northwestern University (Chicago) y coordinador académico del proyecto “Musicat” del Seminario de Música en la Nueva España y el México Independiente, radicado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autor de Forging Repertories: Cathedral Music in New Spain and its Performance (Oxford University Press, 2025), y editor de Santiago Billoni: Complete Works y de Manuel de Sumaya: Villancicos from Mexico City (ambas por A-R Editions). Con Javier Marín-López, fundó la serie Ignacio Jerusalem (1707-1769) – Obras Selectas / Selected Works, publicada en Madrid por Dairea Ediciones.
Javier Marín-López, musicólogo (moderador). Es Catedrático de Musicología de la Universidad de Jaén (UJA) y Director general y artístico del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB). Como investigador, ha estudiado diversos aspectos de la cultura musical latinoamericana y española durante los siglos XVI al XIX, con particular énfasis en sus procesos de intercambio trasatlántico en el más amplio contexto europeo y global. Investigador Asociado del Latin American & Iberian Institute de la Universidad de Nuevo México, es fundador y actual presidente de la Comisión de Trabajo “Música y Estudios Americanos” (MUSAM) de la SEdeM, una red transnacional de investigadores dedicada al estudio de los intercambios musicales trasatlánticos.
Camerata Antonio Soler. Nació en 2012 con el propósito de abordar un variado elenco de obras de diversas épocas y estilos (especialmente clásico, romántico y contemporáneo), basando su interpretación en criterios historicistas y en el uso de instrumentos originales, cuando estos son requeridos. Integrada por músicos profesionales de cuerda y viento, tiene su sede en San Lorenzo de El Escorial y desde su fundación es su director Gustavo Sánchez. Ha actuado en diversas ocasiones en los más importantes auditorios de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Alicante, Ávila, Santander, Segovia, Portugal y Estados Unidos. Es la orquesta residente del Festival Brunetti de Colmenar de Oreja y ha publicado un total de dieciséis discos con obras inéditas de Brunetti, Boccherini y Antonio Soler, entre otros, recibiendo las mejores críticas de prensa y público.