Belén Vaquero & Pérgamo Ensemble

Reserva tu entrada
FEMAUB

“La memoria en donde ardía”: Antonio Literes – José de Torres – José de Nebra

Bajo el verso de Quevedo “La memoria en donde ardía”, Pérgamo Ensemble y Belén Vaquero presentan un programa con algunas de las páginas que probablemente se quemaron en el incendio del Alcázar de Madrid en la noche de Navidad de 1734. Prácticamente la totalidad del archivo musical de la Capilla Real se desvaneció entre las llamas y, aunando sus fuerzas y mostrando una poderosa voluntad para salvaguardar la música del Barroco español, tres autores fundamentales recompusieron el archivo escribiendo nuevas piezas religiosas para los oficios de la familia real: Antonio Literes, José de Torres y José de Nebra.

Duración: 70 minutos

Antonio Literes (1673-1747)
Ópera Los elementos (c.1705) [ver fuente original]
(M/1351, Biblioteca Nacional de España, Madrid, siglo XVIII)
Arieta “Fuego encendido”

Atalaya divina, cantada al Santísimo [ver fuente original]
(IAL-4, Archivo de la Catedral de Guatemala, Guatemala)
Recitativo “Atalaya divina”
Aria muy vivo “Señor defiéndeme”
Recitativo “No solo de enemigo comunero”
Aria “Ya canto mi vencimiento”

José de Torres y Martínez Bravo (c.1670-1738)
Batalla de Torres
(Libro que contiene once obras de registros partidos, Colección Sánchez Garza, CENIDIM, México)

Cantada Bosques umbrosos
(Manuscrito GB 1239 442/14, Colección Mackworth, Biblioteca del Departamento de Música de la Universidad de Gales, Cardiff, 1710)
Estribillo “Bosques umbrosos”
Recitado “Y pues este tormento”
Aria “Acabe mi amor, fallezca mi fe”
Seguidillas “Pero qué digo”
Grave “Muere corazón”

José de Nebra Blasco (1702-1768)
Ópera Iphigenia en Tracia (1747)
(Ms. 70-3, Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, siglo XVIII)
Obertura

Grave en mi pecho, aria al sagrado nombre de María [ver fuente original]
(IJN-10, Archivo de la Catedral de Guatemala, Guatemala)

Cuando el maná llovía, cantada al Santísimo (1734) [ver fuente original]
(IJN-16, Archivo de la Catedral de Guatemala, Guatemala)
Recitativo “Cuando el maná llovía”
Aria “Va girando bullicioso”
Recitativo “Prevenido ha de estar”
Aria “Limpiando el nido”

Transcripciones y arreglos: Guillermo Turina

GRUPO GANADOR DEL PREMIO SELLO FESTCLÁSICA 2025

Participan

Belén Vaquero
Belén Vaquero
Soprano
Pérgamo Ensemble
Pérgamo Ensemble

Componentes

Redes sociales

Belén Vaquero
Pérgamo Ensemble

Belén Vaquero, soprano. Nacida en Ourense, comienza sus estudios musicales con ocho años en las especialidades de oboe y piano. Su estrecha relación con la polifonía y su gusto por el repertorio barroco la llevaron a realizar el grado superior de Canto Histórico en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Allí se graduó en 2019, obteniendo matrícula de honor en el recital de fin de grado bajo la tutela de Francesc Garrigosa. Posteriormente realiza el máster en Musicología de la Universidad de La Rioja. Continúa su formación en la Escuela Superior de Canto de Madrid con Juan Lomba y Duncan Gifford.

Pérgamo Ensemble. Galardonados en julio de 2019 con el Gran Premio del Jurado del VIII Concurso de Música Antigua de Gijón y con el premio Sello FestClásica 2025, Pérgamo Ensemble comenzó a ofrecer sus primeros conciertos en 2016. Desde entonces han realizado conciertos por España y Europa, destacando el ciclo Sicut Sagittae de Nápoles, el Festival de Torroella de Montgrí, la temporada de conciertos del CaixaForum de Barcelona, el Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid (FIAS), el Festival Internacional de Música Sacra del Teatro Sucre de Quito (Ecuador) o el Zelenka Festival de Praga.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Patrocinadores

Cooproducción

Descarga el programa completo

Vídeos

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies