Armonía Danza

27/11/2025
11:30
Entrada concertada colegios
FEMAUB

El poeta soldado. Vida y amor en los tiempos del Marqués de Santillana

El poeta soldado es una obra de Armonía Danza sobre Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, quien agrupa en su figura todas las virtudes del caballero medieval que, aun siendo guerrero, es un hombre enamorado de la literatura y del arte, mecenas y escritor, además de precursor del Renacimiento en España. Enamorado de la literatura renacentista italiana, en 1445 el Marqués de Santillana aportó los modelos artísticos a Castilla desde Italia y Flandes, y establece una red de poetas como Alfonso de Cartagena y agentes artísticos como Nuño de Guzmán, que potencian el vínculo con la Italia del Renacimiento para promocionar las artes y las letras. Así, impulsó el arte humanista a través de su colección de libros que conformarían su biblioteca y de su propia obra, reflejando una fuerte influencia de Cicerón, Aristóteles, Dante, Petrarca y Boccaccio. Nuestra obra tiene el firme objetivo de contar, a través de la danza, la poesía y la música, la historia de una de las figuras más sobresalientes de nuestra cultura en el siglo XV.

Duración: 60 minutos

Anónimo
Propiñán de Melyor [ver fuente original]
(Cancionero de la Colombina, Ms. 7-I-28, Biblioteca Capitular y Colombina, Sevilla, siglo XV)

Thoinot Arbeau (1520-1595)
Belle qui tiens ma vie, pavana [ver fuente original]
(Orchésographie, 1589)

Anónimo
Bassadança Zoglioxa [ver fuente original]
(Trattato De la arte di ballare et danzare di Domenico da Piacenza, ms. ital. 972, Biblioteca Nacional de Francia, París, siglo XV)

La septime estampie Real [ver fuente original]
(Chansonnier du Roi, ms. franç. 844, Biblioteca Nacional de Francia, París, siglo XIII)

Thoinot Arbeau
Air des Bouffons [ver fuente original]
(Orchésographie, 1589)

Michael Praetorius (1571-1621)
La Canarie [ver fuente original]
(Terpsichore, Musarum Aoniarum Quinta, 1612)

Anónimo
Gallarda, siglo XVI

Coordinación con centros: Virginia Sánchez-López

Participan

Armonía Danza
Armonía Danza

Componentes

ARMONÍA DANZA

José Soto y Elvira Soto, actores

Marco Bendoni, Eva Narejos, Rubén F. Dávila y Sara Benítez, bailarines

Marco Bendoni, coreógrafo

Sara Marina, clavisimbalum, organetto, lira germánica, darbouka y panderos

Emilio Villalba, viola de teclas, zanfona, cítola, laúd, guiterna, arpa gótica, viola medieval y dirección musical

Jesús Román, guion sobre la obra del propio Marqués de Santillana

Sofía Grande y Marco Bendoni, dirección artística

Redes sociales

Armonía Danza

Armonía Danza. Después de veinte años de estudio y divulgación de las danzas históricas, y con la máxima ilusión de ofrecer una experiencia inolvidable a través de su práctica y entendimiento, Sofia Grande funda, junto al coreógrafo Marco Bendoni, la compañía de danza histórica Armonía Danza. Han actuado en festivales de la talla de SMADE, Festival de Música Antigua de Álava, Festival Mencía de Mendoza, Festival Escenas de Verano de la Comunidad de Madrid, Festival de la Olmeda, ADDA Alicante o el Palau de la Música, entre otros. Emilio Villalba y Sara Marina son músicos especializados desde hace más de quince años en la recuperación de la música comprendida entre los siglos X y XVI, realizando una amplia labor concertística por España, Francia y Portugal, con espectáculos que conjugan narrativa, música y teatro.

Colaboran

Coproducen

Descarga el programa completo

Vídeos

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies