Entrada libre
festival de musica antigua de ubeda y baeza

Misa polifónica (celebración litúrgica)

Esta celebración litúrgica reúne un mosaico de obras corales que abarcan desde el Renacimiento hasta la contemporaneidad, ofreciendo un diálogo entre distintas tradiciones musicales puestas al servicio de la liturgia. El motete Iubilate Deo de Mozart abre la entrada festiva, seguido por el Señor, ten piedad de Antonio José Molina Estepa, director del Orfeón Santo Reino, y el Alleluia de Josquin des Prez. Guerrero, Schubert, Palestrina, Arcadelt, Berchem y Vivaldi aportan páginas de espiritualidad, mientras compositores actuales como Jiménez Cavallé (antiguo director del Orfeón) o Juan Alfonso García renuevan el repertorio sacro. El conmovedor Signore delle cime de Bepi De Marzi cierra esta celebración litúrgica entre épocas, estilos y devociones.

Duración: 50 minutos

ENTRADA
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Motete Iubilate Deo (4vv)

KYRIE
Antonio José Molina Estepa (n.1973)
Señor, ten piedad (4vv)

ALELUYA
Josquin des Prez (c.1450-1521)
Alleluia (4vv)

OFERTORIO
Francisco Guerrero (1528-1599)
Pan divino, graçioso (4vv) [ver fuente original]
(Canciones y villanescas espirituales, Venecia, 1589)

SANTO
Franz Schubert (1797-1828)
Santo (4vv)

CORDERO DE DIOS
Pedro Jiménez Cavallé (n.1942)
Cordero de Dios (4vv)

COMUNIÓN
Giovanni Pierluigi da Palestrina (c.1525-1594)
Motete O bone Iesu (4vv)

Motete Adoramus te (4vv)

Giuseppe de Marzi (n.1935)
Signore delle cime (4vv) (1958)

Jacques Arcadelt (1507?-1568)
Motete Ave Maria (4vv)

Juan Alfonso García (1935-2015)
Motete Señor me cansa la vida (4vv)

Jacquet de Berchem (c.1505-1567)
Motete O Iesu Christe (4vv)

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Gloria RV 589 (4vv)
Gratias agimus tibi

Participan

Orfeón Santo Reino
Orfeón Santo Reino

Componentes

ORFEÓN SANTO REINO

Rosa Aguilar Yebra, Paqui de la Chica Pulido, Dori Delgado García, Carmen Díaz Muñoz, Esther Entrambasaguas Porras, Juana García Angurell, María Jesús García Espinosa, Esther García Jaenes, Mª Carmen Leboso Moreno, Irene Olea Hernández, Mª Luisa Pérez Martos, Isabel Porras Álvarez, Juana Ramírez de la Fuente, Mª Carmen Reyes Garrido, María Sánchez Lozano, Isabel de la Torre Martínez y Juana de la Torre Martínez, sopranos

Isabel Berlanga Santisteban, Ana María Cobaleda Romero, Conchi Collado Zafra, Josefa Espinosa Perabá, Luisa Dávila Rodríguez, Paqui García Espinosa, Mª José Martos Sánchez y María de la Torre Martínez, contraltos

Cristóbal Encinas Sánchez, Antonio Galiano Armenteros, Juan Maza Molina, Manuel Rodríguez Chica e Inocencio Aranda Muñoz, tenores

Francisco Martínez Carrasco, Antonio Moral Fernández, Luis Navas Laura, Diego Ruiz Valero y Jesús Illescas Gálvez, bajos

 

Antonio José Molina Estepa, director

Redes sociales

Orfeón Santo Reino

Orfeón Santo Reino. Fue fundado en 1953 con el patrocinio de la Agrupación de Cofradías bajo la dirección de José Sapena Matarredona. Desde 1976 es patrocinado por la Caja de Ahorros de Córdoba. Destaca su colaboración con las instituciones civiles y religiosas, señalando la efectuada ante SS. MM. los Reyes de España, por la que fueron felicitados. Participa en encuentros corales nacionales e internacionales y es el creador y organizador de los Encuentros Corales Ciudad de Jaén. Al mismo tiempo, ha grabado tres CD. Ha realizado varias giras de conciertos por España y Europa. En 2009 fue galardonado con la Medalla al mérito por la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Es dirigido actualmente por Antonio José Molina Estepa.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies