Ensemble Manuel García

Entrada libre

Manuel García “sagrado”: Salve Regina, Miserere y cinco coros de Athalie

El conocido cantante, compositor, viajero y empresario Manuel García (1775-1832) es toda una leyenda en el Romanticismo europeo. Actualmente su producción operística se va dando a conocer de manera paulatina, pero también compuso un variado repertorio religioso en el que destacan las cuatro misas de 1818, todas para solistas, coro y piano, para la Capilla de la Embajada de Baviera en Londres, auténtico refugio de la cultura católica, escritas en el triunfante estilo bel canto del momento. Tras el estreno en tiempos modernos en pasadas ediciones del Festival de las Misas n.º 1, 2, 3 y 4, este concierto invita al estreno en tiempos modernos de Salve Regina, los coros para el estreno de Athalie de Racine y un Miserere incompleto en esta nueva entrega de Manuel García “sagrado”.

Duración: 70 minutos

Gioachino Rossini (1792-1868)
3 Chœurs religieux (3vv) (1844)
La foi
L’espérance
La charité

Manuel García (1775-1832)
Tibi omnes angeli, motete para 3 voces y órgano (1818) 1* [ver fuente original]
(Musique Ms. 13317, Bibliothèque nationale de France, París)

Salve Regina (3vv) (1828) 1** [ver fuente original]
(Musique Ms. 17254, Bibliothèque nationale de France, París)
Salve Regina
Ad te clamamus, aria de tenor
Eia ergo, aria de bajo
Et Iesum, aria de tenor
O Clemens

Cinco coros de Athalie (1828) 1***
(Ms. 4-6, Archivo de la Villa de Madrid, Cuartel del Conde Duque, Madrid)
De su magnificencia
¡Qué luminosa estrella!
Escúchense las voces
No olvides sus piedades
Llegó de Sion el fin

Rondó Yo no puedo, ¡o justo cielo!, aria para soprano (1800) 2***
(Ms. Mus. 645/12, Archivo de la Villa de Madrid, Cuartel del Conde Duque, Madrid)

Miserere, incompleto (1828) 3** [ver fuente original]
(Musique Ms. 9861, Bibliothèque nationale de France, París)
Miserere mei, Deus
Amplius lava me

Transcripciones:
(1) James Radomski
(2) Jerónimo Marín [obra atribuida a Manuel García]
(3) Laura González Navarro

Estrenos:
(*) Estreno en España
(**) Estreno mundial
(***) Estreno en tiempos modernos

CONMEMORACIÓN DEL 250 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE MANUEL GARCÍA (1775-2025)

Participan

Ensemble Manuel García
Ensemble Manuel García
Jerónimo Marín
Jerónimo Marín
Director

Componentes

Ensemble Manuel García

Raquel del Pino*, Carla Martínez y Alicia Sánchez, sopranos

Alejandra Acuña, Belén Herreros y Carla Sanmartín, contraltos

Luken Munguira*, Houari López* y Matías Noisel, tenores

Fabio Barrutia, Carlos Lozano* y Elier Muñoz*, bajos

 

(*) Solistas

 

Juan Manuel Checa, piano

Jerónimo Marín, director

Redes sociales

Ensemble Manuel García

Jerónimo Marín, director. Es director del Coro Fundación GSD. Desde 2011 es director asistente de la Orquesta de la Universidad Carlos III. Ha debutado como director de ópera con El pájaro de dos colores de Conrado del Campo en enero de 2020. Ha sido director asistente de Guillermo García Calvo y de Miguel Ortega. Profesor superior de oboe y canto. Licenciado en Filología Hispánica y Licenciado en Historia y Ciencias de la Música. Barítono profesional durante diez años en el Coro del Teatro Real. Barítono de Aftershave Quartet (Medalla de Oro en el Concurso Nacional de 2015 y de 2017). Como director invitado del Numen Ensemble, entre 2021 y 2024 llevó a cabo el proyecto de recuperación y estreno mundial de las cuatro misas de Manuel García en colaboración con el FeMAUB, dentro del proyecto “Manuel García, sagrado”.

Ensemble Manuel García. Este conjunto vocal y orquestal nace en 2025 con el propósito de difundir la música del genial artista sevillano de quien toma su nombre, así como de otros compositores del siglo XIX, ampliando su repertorio hasta la actualidad. Está formado por cantantes en su mayoría pertenecientes a coros profesionales y por jóvenes cantantes con una incipiente y prometedora carrera, cualquiera de los cuales puede asumir el papel de solista. El Ensemble, nacido para su presentación  en el marco del FeMAUB, continúa el proyecto de recuperación del repertorio sacro de Manuel García que inició Numen Ensemble en 2021 en colaboración con el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies