Ensemble La Danserye

Entrada libre
festival de musica antigua de ubeda y baeza

“El Felicissimo Viaje…”. Músicas para el viaje del Emperador Carlos V y el príncipe Felipe por Europa (1548-1551)

En este concierto se intenta recrear uno de los aspectos más cuidados durante la vida de Felipe II: la música. Para ello, se ha elegido un hecho histórico de suma importancia en la vida de Felipe II cuando todavía era príncipe: en palabras del cronista oficial del evento, Juan Cristóbal Calvete de Estrella, el “Felicisimo Viaje del muy alto y poderoso príncipe Phelippe…”, publicado en 1552. Este documento resulta fundamental debido a que recoge todo lo acontecido durante el periplo, con un excelente grado de detalle que, en ocasiones, resulta abrumador. Dentro de las descripciones, se hace mención a aspectos musicales concretos del viaje, que proporcionan una valiosa información para recrear parte de las músicas que se pudieron escuchar durante el evento.

Duración: 60 minutos

Josquin des Prez (c.1440-1521)
Adieu, mes amours 1 [ver fuente original]

Tielman Susato (c.1510/15-desp. 1570)
Bergerette Dont vient celaReprise 2

Allemaingne IRecoupe 2

Pass et medioReprise Le pingne 2

Den III RondeDen IIII Ronde 2

Den V RondeVIII Ronde Mille Ducas en vostre bource 2

Antonio de Cabezón (1510-1566)
Differencias sobre el canto llano del Caballero 3 [ver fuente original]

Tielman Susato

Pavane La Battaille 2

BergeretteReprise 2

Basse danse Mon desirBergerette noch eens 2

Danse du RoyVII Ronde Il estoit une filette 2

Pavane y Galliarde Mille ducas 2

La Morisque 2

 

Fuentes:

(1) Harmonice Musices Odhecaton, Venecia, 1501

(2) Het derde Musyck boexken, Amberes, 1551

(3) Obras de música para tecla, arpa y vihuela de Antonio de Cabezón, Madrid, 1578

 

Lectura desde reproducción facsímil de los manuscritos originales

Participan

Componentes

Ensemble La Danserye

Fernando Pérez Valera, corneta, corneta muda, sacabuche, orlo, rackett, flautas dulces y dirección

Juan Alberto Pérez Valera, chirimías, bajoncillo, orlo, rackett y flautas dulces

Luis Alfonso Pérez Valera, sacabuche, trompa natural, orlo, rackett y flautas dulces

Eduardo Pérez Valera, bajón, bajoncillos, chirimías, orlo, rackett y flautas dulces

Luis Vives, percusión

Redes sociales

Ensemble La Danserye

Ensemble La Danserye. Se crea en 1998 en Calasparra (Murcia, España) con el objetivo de investigar, recrear y difundir la música y los instrumentos de viento desde el final de la Edad Media hasta el principio del Barroco, especializándose en el periodo del Renacimiento. Investigan e interpretan repertorios históricos con instrumentos de viento reconstruidos por ellos mismos. Poseen la mayor colección de instrumentos renacentistas de España y colaboran con destacados musicólogos. Su enfoque combina rigor histórico e interpretación musical. Han actuado con este objetivo en festivales especializados de España, México, Colombia, Holanda y Bélgica, donde han presentado diversos proyectos de recuperación del Patrimonio Musical Hispánico. Entre ellos, destacan las dos primeras grabaciones mundiales efectuadas sobre música contenida en los libros para ministriles conservados en la Catedral de Puebla (SEdeM) y el Archivo Manuel de Falla de Granada (Lindoro). Desde 2013 son ensemble residente del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies