Entrada libre
festival de musica antigua de ubeda y baeza

Maestros del Barroco: Bach y Telemann

El concierto del Dúo Lorca invita a un viaje sonoro por el universo de dos de los compositores más influyentes y prolíficos del siglo XVIII. El programa propone un recorrido por invenciones, duetos, cánones y sonatas, donde el diálogo entre las flautas —en realidad oboe y flauta— despliega un rico entramado de melodías, contrapuntos y afectos. La música de Johann Sebastian Bach y Georg Philipp Telemann revela en este programa su frescura, equilibrio y virtuosismo, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en la esencia barroca y disfrutar de una experiencia íntima y evocadora.

Duración: 55 minutos

PRIMERA PARTE

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Invención 1 en Do Mayor BWV 772 [ver fuente original]

Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Duetto en Sol Mayor TWV 40:107 [ver fuente original]
Affettuoso
Allegro
Andante
Presto

Johann Sebastian Bach
Invención 4 en Re menor BWV 775 [ver fuente original]

Georg Philipp Telemann
Canon melódico nº 2 TWV 40:120 [ver fuente original]
Spirituoso
Larghetto
Allegro assai

Johann Sebastian Bach
Invención 6 en Mi Mayor BWV 777 [ver fuente original]

SEGUNDA PARTE

Johann Sebastian Bach
Invención 15 en Si menor BWV 786 [ver fuente original]

Georg Philipp Telemann
Canon melódico nº 1 TWV 40:118 [ver fuente original]
Vivace
Adagio
Allegro

Johann Sebastian Bach
Invención 9 en Fa menor BWV 780 [ver fuente original]

Georg Philipp Telemann
Sonata en Si menor TWV 40:104 [ver fuente original]
Largo
Vivace
Gratioso
Allegro

Johann Sebastian Bach
Invención 8 en Fa Mayor BWV 779 [ver fuente original]

Participan

Componentes

Dúo Lorca

Carmen Vera Trillo, flauta travesera

José Javier Zafra de la Chica, oboe

Redes sociales

Dúo Lorca

Carmen Vera Trillo, flauta travesera. Sus profesores siempre han destacado su pasión interpretando, al igual que la manera en la que transmite emociones a través de la música: “Tiene mucha presencia en el escenario, lo que le va a abrir muchas puertas” (Yurena Duque, 2018). Comienza a estudiar flauta en el Conservatorio Superior de Jaén y, gracias a su afán por seguir aprendiendo, decidió desplazarse a Bruselas para estudiar con Frank Hendrickx y Carlos Brunell. Además, ha recibido clases de grandes flautistas como Paul-Edmund Davies, Felix Renggli, María Antonia Rodríguez o Juan Carlos Chornet entre otros. Actualmente sigue formándose con diferentes maestros de renombre tras concluir el Máster de Interpretación Solista en el Centro Superior Katarina Gurska (Madrid).

José Javier Zafra de la Chica, oboe. Titulado Superior en Oboe, inicia sus estudios en el Conservatorio Ramón Garay de Jaén, finalizándolos en el Conservatorio Superior de Música de Jaén “Andrés de Vandelvira” con el Catedrático Cecilio García Herrera, además de haber sido estudiante de la Universidad de Música Frederik Chopina en Varsovia. Ha recibido cursos de perfeccionamiento musical de la mano de profesores de prestigio internacional como Thomas Indermuhle, José Antonio Masmano, Tytus Wojnowicz, Guillermo Sanchís, Raúl Gadea, Cecilio García, Andrés Parada, Eduardo Martínez, Salvador Mir y René Martín. Recientemente ha concluido el Máster en Investigación Artística de la Universidad de Jaén y el Máster de Interpretación Solista en el Centro Superior Katarina Gurska (Madrid) con Salvador Barberá.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies