El programa de la misa está conformado por obras de los insignes Giovanni Pierluigi da Palestrina (c.1525-1594) y Tomás Luis de Victoria (1548-1611), uno de los máximos representantes del Renacimiento hispano, plenamente relacionado con la escuela romana. La relación evidente entre ambos músicos queda de manifiesto en sus obras: Palestrina, un modelo de claridad textual y clasicismo; Victoria, autor muy expresivo con sobriedad de medios. El programa incluye el motete y partes de la misa O quam gloriosum, compuestos para la festividad de Todos los Santos, así como diversos motetes palestrinianos, en un homenaje al príncipe de la música en su 500 aniversario.