Entrada libre
festival de musica antigua de ubeda y baeza

Misa polifónica (celebración litúrgica): músicas para la consagración de una nueva ermita

El programa de la misa está conformado por obras de los insignes Giovanni Pierluigi da Palestrina (c.1525-1594) y Tomás Luis de Victoria (1548-1611), uno de los máximos representantes del Renacimiento hispano, plenamente relacionado con la escuela romana. La relación evidente entre ambos músicos queda de manifiesto en sus obras: Palestrina, un modelo de claridad textual y clasicismo; Victoria, autor muy expresivo con sobriedad de medios. El programa incluye el motete y partes de la misa O quam gloriosum, compuestos para la festividad de Todos los Santos, así como diversos motetes palestrinianos, en un homenaje al príncipe de la música en su 500 aniversario.

Duración: 50 minutos

ENTRADA
Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
Motete O quam gloriosum (4vv) [ver fuente original]

KYRIE
Misa O quam gloriosum
Kyrie (4vv) [ver fuente original]

OFERTORIO
Giovanni Pierluigi da Palestrina (c.1525-1594)
Motete Sicut cervus (4vv) [ver fuente original]

SANCTUS
Tomás Luis de Victoria
Misa O quam gloriosum
Sanctus-Benedictus (4vv) [ver fuente original]

AGNUS DEI
Misa O quam gloriosum
Agnus Dei (4vv) [ver fuente original]

COMUNIÓN
Giovanni Pierluigi da Palestrina

Motete Quam pulchri sunt (5vv) [ver fuente original]

Motete Duo ubera tua (5vv) [ver fuente original]

SALIDA
Motete Surge propera (5vv) [ver fuente original]

CONMEMORACIÓN DEL 500 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE GIOVANNI PIERLUIGI DA PALESTRINA (1525-2025)

Participan

Coro Tomás Luis de Victoria
Coro Tomás Luis de Victoria
Pablo García Miranda
Pablo García Miranda
Director

Componentes

CORO TOMÁS LUIS DE VICTORIA

Estefanía Alcántara, María José Arques, Puri Cano, Amparo García, Mª Carmen Megías y Lucía Rojas, sopranos

Conchita Cortés, Mercedes García, Raquel Pérez, Isabel Rojas y Lucía Úbeda, contraltos

Alejandro Borrego, Javier Dereux, Roberto Linde y Eduardo A. Salas, tenores

Ángel Estero, Pablo García Miranda, Guillermo Montero y Gonzalo Roldán, bajos

 

Pablo García Miranda, director

Redes sociales

Coro Tomás Luis de Victoria

Coro Tomás Luis de Victoria. Fue fundado en 1997 con la finalidad de recuperar, interpretar y difundir la música del Renacimiento y Barroco con una dedicación preferente a la música española. Sus miembros han realizado cursos de especialización y perfeccionamiento con numerosos directores y grupos como el Ensemble Plus Ultra, Voces 8 o The Marian Consort. El coro participa en numerosas iniciativas de recuperación del patrimonio musical hispano con la interpretación de obras inéditas en tiempos modernos, con un ámbito cronológico que abarca desde el siglo XV hasta principios del XIX, así como el estreno de obras dedicadas al coro por parte de compositores actuales. Ha actuado en numerosos festivales y encuentros dentro y fuera de nuestras fronteras. Colabora con distintos grupos instrumentales y vocales entre los que destacan el Ensemble La Danserye, los Zenobia Scholars, Íliber Ensemble, El Parnaso Español o la Málaga Camerata, entre otros.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies