Manuel García Villacañas (n.1968)
Noche oscura, canción sacra (2002)
Manuel Madrid Ruiz (n.1997)
Por toda la hermosura, canción sacra (2025)*
El alma dura, preludio para cuarteto de cuerda (2021)
Manuel García Villacañas
Sin arrimo y con arrimo, canción sacra (2025)*
Cántico Espiritual, oratorio sanjuanista (2019)
Salí tras ti, preludio
¿Adónde te escondiste?
¡Ay!, ¿Quién podrá sanarme?
¿Por qué, pues has llagado?
Voy de vuelo, interludio
Mi amado, las montañas
Escóndete, carillo
Dulces brazos del Amado, interludio
Entrado se ha la esposa
Nuestro lecho florido
Mi alma se ha empleado
La blanca palomica
Ya sólo en amar es mi ejercicio, interludio
Gocémonos amado
* Estreno absoluto
CONMEMORACIÓN DEL 350 ANIVERSARIO DE LA BEATIFICACIÓN DE SAN JUAN DE LA CRUZ (1675-2025), CONMEMORACIÓN ANTICIPADA DEL III CENTENARIO DE LA CANONIZACIÓN (1726-2025) Y EL I CENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE DOCTOR DE LA IGLESIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ (1926-2025)
Manuel García Villacañas, director. Nace en Úbeda en 1968 y es licenciado en Bellas Artes. Ha sido docente durante treinta años y se inició musicalmente en el Conservatorio María de Molina de Úbeda. Es director del Coro Llama de Amor Viva desde 1993, habiendo participado en varias ocasiones en el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda” y el en FeMAUB. Ha compuesto un centenar de obras, en su mayoría de carácter vocal y sacro. Entre ellas destacan Las siete palabras de Cristo, sus Villancicos, el Stabat Mater o Las Cinco Llagas de Cristo. Igualmente destacable es la música dedicada a los místicos carmelitas con Ensalada teresiana y Cántico espiritual.
Cuarteto Atenco. Nace en 2018 fruto de las inquietudes musicales de cuatro jóvenes que coincidieron cursando sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba. Su repertorio abarca desde obras clásicas hasta arreglos originales de música actual y otros géneros musicales, ofreciendo una gran flexibilidad estilística y un sonido equilibrado, con especial énfasis en el diálogo entre tradición e innovación. Han actuado y desarrollado proyectos musicales como el dedicado a música cofrade (Córdoba y Úbeda) o su participación en el XXV aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Coro Llama de Amor Viva. Fundado en 1983 en el contexto de la comunidad carmelita de Úbeda con una finalidad litúrgica. Dirigido actualmente por Manuel García Villacañas ha participado en los grandes festivales ubetenses (Festival de Úbeda y FeMAUB), además de interpretar su repertorio sacro por diferentes ciudades españolas (como Salamanca, Toro, Cádiz o Córdoba). Algunos de sus proyectos musicales más destacables han sido Vuestra soy por el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa (2015), el oratorio sanjuanista Cántico espiritual (2020) y la interpretación anual desde 2006 de la obra coral Las Siete Palabras de Cristo en el Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda.