El grupo jiennense Charanda vuelve a acercarnos al rico y diverso patrimonio musical hispanoamericano, integrando tradición y contemporaneidad sin caer en la mera arqueología ni en la banalización. En este programa, las misas criollas de Argentina, Venezuela y Cuba dialogan con cantos anónimos, con el célebre Canon de Pachelbel y con la inspiradora Ave María no Morro de Herivelto Martins. Un recorrido que, desde la liturgia y la devoción popular, une géneros y estilos —de la gaita zuliana a la guajira-son o la habanera— para celebrar la espiritualidad y la fuerza expresiva de la música en comunidad.