Capilla Musical Los Seises de El Salvador

Entrada libre

Misa polifónica (celebración litúrgica)

Esta misa polifónica ofrece un recorrido espiritual a través de obras que unen tradición y modernidad, integrando música sacra de distintas épocas y estilos. Desde el motete O sacrum convivium de Luigi Molfino hasta la Missa Brevis de Dante Andreo, eje central del programa, la liturgia se enriquece con páginas de gran fuerza expresiva. Se suman piezas tan emblemáticas como el Ave Maria atribuido a Caccini, el célebre Gabriel’s Oboe de Morricone o el himno de Marco Frisina para la beatificación de Juan Pablo II. La celebración concluye con el conmovedor Signore delle cime de Bepi De Marzi.

Duración: 55 minutos

ENTRADA
Luigi Molfino (1916-2012)
Motete O Sacrum convivium (4vv)

KYRIE
Dante Andreo (n.1949)
Missa Brevis (2007)
Kyrie (4vv)

ALLELUIA
Ennio Morricone (1928-2020)
Gabriel’s Oboe (4vv) (1986) *

OFERTORIO
Giulio Caccini (1551-1618)
Motete Ave Maria (4vv) **

SANCTUS-BENEDICTUS
Dante Andreo
Missa Brevis (2007)
Sanctus-Benedictus (4vv)

AGNUS DEI
Dante Andreo
Missa Brevis (2007)
Agnus Dei (4vv)

COMUNIÓN
Marco Frisina (n.1954)
Aprite le porte a Cristo, Himno de Beatificación de Juan Pablo II (4vv) (2011)

SALIDA
Giuseppe de Marzi (n. 1935)
Signore delle cime (4vv) (1958)

Transcripciones y arreglos:
(*) Arreglo como Alleluia
(**) Transcripción de Patrick M. Liebergen

Participan

María Jesús García
María Jesús García
Dirección
Emilio José Alejo
Emilio José Alejo
Órgano
Capilla Musical de los Seises de El Salvador
Capilla Musical de los Seises de El Salvador

Componentes

CAPILLA MUSICAL LOS SEISES DE EL SALVADOR

Isabel Wanda Grainge, Sofía Grainge, Ángel Moreno, Emilio Alejo, Leonardo Alejo, José Luis de la Rimada, Hugo Rodríguez, Hugo López, Leo López, Julio Barte, Miguel Leiva, Sergio Cruz, Álvaro Cruz, Ana Ruiz, Marta Ruiz, Javier Sánchez e Isabel Moreno, tiples

Ignacio Valenzuela, Juan de la Cruz Moreno, Daniel Moreno, Alberto Martínez, Juan Francisco Suárez, Jesús del Valle y Alejandro Copado, altos

Antonio Díaz, José Ruiz, Sergio Suárez, Manuel Ventura, Andrés Vega, Valentín Zafra y Antonio Zafra, tenores

Sergio Muñoz, Juan José Barbero y Luis Arriaga, bajos

 

Emilio José Alejo, órgano

 

María Jesús García, dirección

Redes sociales

Capilla Musical de los Seises de El Salvador

Emilio José Alejo Martínez, órgano. Profesor Superior de Piano y de Flamencología, posee el Máster en Interpretación Instrumental-Piano por la UNIA y el DEA del programa Música, Artes Visuales y Educación de la Universidad de Córdoba. Es pianista-organista de la Agrupación Coral Ubetense, organista de la Sacra Capilla de El Salvador de Úbeda desde 2008 y miembro de la Camerata Capricho Español de Córdoba desde 2012. Ha ejercido como Profesor de Piano y como Profesor Pianista Acompañante de Instrumentos en el Conservatorio Superior de Música de Jaén y el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, donde actualmente ejerce su actividad docente en la especialidad de Flamencología.

María Jesús García Sánchez, dirección. Titulada Superior de Música de la Especialidad de Flamencología, Piano y Dirección de Coro, posee el Máster en Interpretación Instrumental-Piano por la UNIA y el DEA del programa Música, Artes Visuales y Educación de la Universidad de Córdoba. Desde 2008 ejerce como profesora de la especialidad de Flamencología en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. Es Maestra de la Capilla de los Seises de la Sacra Capilla de El Salvador de Úbeda desde 2008, coralista de la Agrupación Coral Ubetense desde 1999 y ayudante de dirección de esta agrupación desde 2012.

Capilla Musical Los Seises de El Salvador. Es una formación coral mixta, compuesta por voces blancas de niños y adultos, al cargo de la Maestra de Capilla María Jesús García y el organista Emilio José Alejo. El grupo de seises (niños) actual lleva en activo desde el día de Navidad de 2008. El grupo mixto actual (hombres y niños) se formó en 2014, a propósito de un reencuentro de antiguos seises. Desde entonces surgió la idea de recuperar y recrear la capilla musical al estilo renacentista con las voces blancas de los seises y las voces graves de los que en su niñez fueron seises.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies