Camerata Antonio Soler

Entrada libre

Alessandro Scarlatti (1660-1725): Oratorio Humanità e Lucifero (Roma, 1704)

Humanità e Lucifero se estrenó en septiembre de 1704 en el Colegio Nazareno de Roma con música de Alessandro Scarlatti y libreto de autor desconocido. El oratorio está dedicado a la Natividad de la Santísima Virgen María y está escrito para dos solistas vocales que encarnan a los dos personajes del título, Humanità (soprano) y Lucifero (tenor), acompañados por una pequeña orquesta en la que destacan las intervenciones esporádicas de una trompeta y una flauta piccolo. Se divide en dos partes y consta de una sucesión de recitativos y bellísimas arias da capo al más puro estilo italiano.

Duración: 60 minutos

Alessandro Scarlatti (1660-1725)
Humanità e Lucifero (1704)*

Parte Prima
Sinfonia
Recitativo de Humanità “E qual d’intorno io miro all’altre sfere”
Aria de Humanità “La bianca aurora”
Recitativo de Humanità “Ah ch’a ragion l’aurora”
Sinfonia
Recitativo de Humanità “Ma qual fragor profundo”
Aria de Lucifero “A dispetto delle stelle”
Recitativo de Humanità y Lucifero “Affrena, iniquo mostro”
Aria de Humanità “Al lampo del ciglio”
Recitativo de Lucifero “Oh quanto rido, oh quanto!”
Aria de Lucifero “Fin ch’arene havrà Cocito”
Recitativo de Humanità “Mira, superbo, mira”
Dúo “Comincia pure a piangere”

Parte Seconda
Sinfonia
Recitativo de Humanità “Cadde il barbaro mostro”
Aria de Humanità “Se fanciulla sempre in culla”
Recitativo de Lucifero “Per me sempre crudeli”
Aria de Lucifero “Pianga pure al duol ch’io sento”
Recitativo de Humanità “Or vanne altero e grande”
Aria de Humanità “Il nuevo mio piacer”
Recitativo de Lucifero “Lo veggio, sì lo veggio”
Aria de Lucifero “Torno ai regni dell’orrido Averno”
Recitativo de Humanità “Chi potrà mai ridire, Vergine bella”
Aria de Humanità “Ogni sponda ed ogni riva”

Programa de estreno

(*) Transcripción: Gustavo Sánchez a partir del Manuscrito Hs. 2863, Colección Santini, Biblioteca Diocesana, Münster

CONMEMORACIÓN DEL 300 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE ALESSANDRO SCARLATTI (1725-2025)

Participan

Manon Chauvin
Manon Chauvin
Soprano
Fran Díaz-Carrillo
Fran Díaz-Carrillo
Tenor
Gustavo Sánchez
Gustavo Sánchez
Director
Camerata Antonio Soler
Camerata Antonio Soler

Componentes

Manon Chauvin, soprano

Fran Díaz-Carrillo, tenor

 

Camerata Antonio Soler

Rita Rogar, flauta piccolo

Javier Alcaraz, trompeta

Roi Pérez, violín concertino

Manuel Urios, violín

Kevin Merchán, violín

Santiago Daneyko, violín

Helena Reguera, viola

Ángela Lobato, violonchelo

Ramón Mascarós, contrabajo

Marina López, clave

 

Gustavo Sánchez, director

Redes sociales

Manon Chauvin, soprano. La soprano francesa es egresada del Conservatorio Nacional de México y de la Escuela Superior de Canto de Madrid. Colabora asiduamente con agrupaciones como La Capella Reial de Catalunya, La Cetra Barockorchester & Vokalensemble Basel, Musica Ficta, Opera Omnia, Trondheim Barokk, Coro Victoria, Quondam y la Camerata Antonio Soler, con los cuales ha participado en numerosos festivales en Europa y América Latina. Como solista, ha protagonizado numerosos estrenos y recuperaciones y en su discografía destacan: Juditha Triumphans (2019) de A. Vivaldi (Jordi Savall, dir.) y el Requiem (2019) de J. de Nebra con La Madrileña (José Antonio Montaño, dir.), así como Villancicos a San Lorenzo de A. Soler y el álbum Cristal apacible con la Camerata Antonio Soler (Gustavo Sánchez, dir.).

Fran Díaz-Carrillo, tenor. Natural de Herrera (Sevilla), posee estudios superiores de guitarra y ha cursado los estudios superiores de canto, perfeccionando posteriormente su repertorio vocal con Carlos Mena, Inmaculada Egido o Santiago Ballerini. Ha actuado en las más importantes salas de la geografía española y ha colaborado en múltiples ocasiones con grupos como Al Ayre Español, Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XXI, La Grande Chapelle, La Danserye, Opera Omnia, Capilla Real de Madrid, Gradualia, Música Ficta y Camerata Antonio Soler, cantando en los festivales de música más representativos de España, y en países como Italia, Holanda, Alemania, Estonia, Polonia, Bélgica, India, Colombia o Marruecos.

Gustavo Sánchez, director. Cursó estudios de flauta travesera y composición en el Conservatorio Superior de Murcia, tras los cuales estudió dirección de orquesta en el Conservatorio de Viena, graduándose cum laude en 1996. Fue director del Orfeón Crevillentino entre 1998 y 2002 y director de la Escolanía del Monasterio del Escorial de 2002 a 2016. Desde 2012 es director y fundador de la Camerata Antonio Soler, con la que lleva a cabo una ingente labor de recuperación del patrimonio musical histórico, con la grabación de catorce discos y participando en numerosos festivales y salas nacionales e internacionales. Cabe destacar la recuperación de la zarzuela Jasón o La conquista del vellocino, de Brunetti y el estreno absoluto de La ruta de Don Quijote, de Rafael Rodríguez Albert.

Camerata Antonio Soler. Nació en 2012 con el propósito de abordar un variado elenco de obras de diversas épocas y estilos (especialmente clásico, romántico y contemporáneo), basando su interpretación en criterios historicistas y en el uso de instrumentos originales cuando estos son requeridos. Ha actuado en diversas ocasiones en los más importantes auditorios y teatros de la geografía española, así como en Portugal y Estados Unidos. Ha publicado dieciséis discos con obras inéditas de Brunetti, Boccherini, Herrando, Durón, Literes, Torres y Antonio Soler, entre otros.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies