Entrada libre
festival de musica antigua de ubeda y baeza

Peregrinajes del órgano en la Europa barroca

El programa explora esos intercambios culturales en la época barroca que tanto nos sorprenden hoy, pero que nos hacen descubrir una Europa viva y llena de conexiones inesperadas: Michelangelo Rossi escribe música de una modernidad impactante; Frescobaldi compone un Capriccio sobre una melodía popular holandesa; Sweelinck crea variaciones sobre un bajo italiano; Cabanilles se inspira en Italia; Storace y Alessandro Scarlatti en temas españoles; Speth escribe al estilo de Pasquini; y, finalmente, Bach que amplifica la forma de la toccata italiana a su manera creando una obra maestra.

Duración: 60 minutos

Michelangelo Rossi (1601/2-1656)
Settima Toccata en Re menor (1657)

Girolamo Frescobaldi (1583-1643)
Capriccio quinto sopra La Bassa Fiamenga F 4.05 (1624) [ver fuente original]

Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621)
Ballo del Granduca SwWV 319

Juan Bautista Cabanilles (1664-1712)
Corrente italiana

Bernardo Storace (1637-1707)
Aria sopra la Spagnoletta (1664)

Ballo della Battaglia (1664)

Alessandro Scarlatti (1660-1725)
Partite sopra l’aria della Follia (1723)

Johannes Speth (1664-c.1720)
Partite diverse sopra l’aria detta La Pasquina

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Toccata en Re menor BWV 913 (1708) [ver fuente original]

Participan

Componentes

Enrico Viccardi, órgano

Redes sociales

Enrico Viccardi, órgano. Nacido en 1961, se graduó con honores en órgano y composición en el Conservatorio de Piacenza, completando posteriormente sus estudios en la Hochschule für Musik de Viena con Michael Radulescu. Su carrera concertística lo ha llevado a tocar y a poner en valor el rico patrimonio de instrumentos históricos tanto en Italia como en otros países. Ha impartido clases magistrales en Italia, España, Portugal, Alemania, Suecia, Kazakstán y Uruguay. Ha grabado para los sellos Bottega Discantica, Divox Antiqua, Dynamics, Fugatto o Brilliant Classics. Es profesor de los cursos de órgano del instituto Marc’Antonio Ingegneri de Cremona, director artístico de los Percorsi d’Organo in provincia di Como, del Otoño Organístico de Lodi y de la Primavera organística cremonese. Es profesor de órgano y composición organística en el Conservatorio A. Boito de Parma.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies