SERINDA O LA TIERRA DE LOS SERES. Del país de la Seda en el Lejano Oriente hacia Constantinopla, capital del Imperio Bizantino
Yizhou – Cui Lingqin
Il Milione (recitado)
Kārwānsarā
[جاده سلطنتی] – El Camino Real (Persia)
In sericis procedere
(Antifonario de Estambul, TR-Itks 42, Topkapı Sarayı Müzesi, Estambul, c.1360)
LA LLEGADA DE AL ANDALUS. La conquista musulmana de la antigua Ruta de la Seda
Lunas nuevas salen entre cielos de seda (recitado)
(Canción de amor del s. XI. Poema de Muqaddan Ibn Mu`afa al-Qabri (847-912) del manuscrito Uddat Al-Jalis)
Ya Wahid Alghid, moaxaja de Ibn Sana Al-Mulk (1155-1211) (Egipto)
Estas moaxajas mías son de seda y de un solo color
[طوق الحمامة] – Tawq al-hamām a (recitado)
Meçaddar Zidane – El collar de la paloma de Ali b. Ahmad Ibn Hazm (994-1064) (Xàtiva, 1023)
Rachika Alkad
Cuerdas de seda y de tripa de león – Zaryab (Ziryab, s. IX)
El que trabaja la seda de Ar-Russafí (†1177)
MARCO POLO. Las grandes ciudades de la seda en Oriente en el siglo XIII
Danza y canción persa
Zur [زورنه] – Compulsión / Ey mahe man [لونا میا] – Luna mía
La toscana, saltarello italiano [ver fuente original]
(Manuscrito de Londres, British Library, Ms. Add. 29987, f. 62r, c. 1400)
DE BIZANCIO A ITALIA. El arte de la seda viaja de Bizancio a las ciudades italianas del norte: Venecia, Florencia y Génova
Ioannes [Ἰωάννης] ó Damascenos [Δαμασκηνός], Cantiga de Bizancio, Cantiga de Santa María 265 [ver fuente original]
(Ms. b-I-2, Códice de los Músicos, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, c.1280)
Perla mya cara, lauda italiana [ver fuente original]
(Códex cordiforme de Montchenu, Ms. Rothschild 2973, f. 11v-12r, Bibliothèque nationale de France, París, c.1475)
Tarz-I Cihân Saz Semâisi, danza tradicional otomana
Vernans Rosa [ver fuente original – imagen 198]
(Manuscrito de Torino, Ms. II.I.212 olim Banco Rari 19, f. 95v-96r, Biblioteca Nazionale, Florencia, siglo XIV)
CANTIGAS DE SEDEROS JUDÍOS Y CONVERSOS. Herederos de la tradición musulmana por todo el mediterráneo cristiano
Açoch, danza de las tres culturas
Brocat i dança, cantigas de Santa María 41 y 119 [ver fuente original CSM41 y CSM119]
(Ms. T-I-1, Códice rico, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, c.1280-1284)
Cantiga de la seda, cantiga de Santa María 18 [ver fuente original]
(Ms. T-I-1, Códice rico, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, c.1280-1284)
LA CORONA DE ARAGÓN. La seda en el siglo XV en la Corona de Aragón: la compañía de sedas de Barcelona, el Art de Velluters y la Lonja de Valencia
Mandilatos, danza tradicional de Tracia
Tirant lo Blanch – Las grandes fiestas del Emperador (recitado)
Al jorn del judici
El cant de la Sibil•la
(Consueta de la Seo de Valencia de 1527)
CONMEMORACIÓN DEL 700 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE MARCO POLO (1324-2024)