Anacronía y Ana Hernández-Sanchiz

Entrada concertada institutos
festival de musica antigua de ubeda y baeza

En el salón de una mecenas

A lo largo del siglo XVIII, la música se globalizó como quizá no lo había hecho nunca hasta entonces. Óperas, cantatas, sinfonías o música instrumental a solo circularon rápidamente de un país a otro a impulsos de la imprenta, de los propios instrumentistas y cantantes, así como de los mecenas que los encargaban. Este concierto didáctico propone una selección de obras cuya influencia ha llegado a nuestros días y que asimilan, en algunos casos, lenguajes populares desdibujando así la frontera entre música culta y música cotidiana. Además, pone el foco en el importante papel desempeñado por la mujer como compositora, intérprete y mecenas en aquel tiempo.

Duración: 60 minutos

Marianne von Martínez (1744-1812)
Sinfonía en Do Mayor
I. Allegro Spiritoso

Georg Friedrich Händel (1685-1759)
Zadok The Priest HWV 258 [Himno de la Champions]

Anónimo
Folía

Christian Pezold (1677-1733)
Menuet en Sol Mayor BWV Anh. 114 [ver fuente original]

Marianne von Martínez
Sinfonía en Do Mayor
II. Andante ma non troppo

Franz Joseph Haydn (1732-1809)
I love my love in secret Hob. XXXIa:3 (1792) [ver fuente original]

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Herz und Mund und Tat und Leben BWV 147 (1723)
Coral “Jesus bleibet meine Freude“ [ver fuente original]

Georg Friedrich Händel
Zadok The Priest HWV 258

Anónimo
Cumpleaños feliz

Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788)
Divertimento en Sol Mayor H. 642 [ver fuente original]
3. Rondo en Tempo di Minuetto

Georg Friedrich Händel
Zadok The Priest HWV 258

Franz Joseph Haydn
I love my love in secret Hob. XXXIa:3 (1792)

Marianne von Martínez
Sinfonía en Do Mayor
III. Allegro Spiritoso

Luigi Boccherini (1743-1805)
Quinteto para guitarra y cuerda en Re Mayor G. 448 (1798)
4. Fandango [ver fuente original]

Coordinación con centros: Virginia Sánchez-López

Participan

Ana Hernández-Sanchiz
Ana Hernández-Sanchiz

Componentes

ANACRONÍA
David Gutiérrez, traverso
Sara Balasch, violín
Luis Manuel Vicente, viola
Marc de la Linde, viola da gamba
Marina López, clave

Ana Hernández-Sanchiz, actriz

Redes sociales

Anacronía
Ana Hernández-Sanchiz

Ana Hernández-Sanchiz, actriz. Actriz y divulgadora musical, participa como creadora y narradora en los programas socioeducativos de las principales orquestas españolas, además de otras instituciones como la Fundación Juan March, Teatro Real, Compañía Nacional de Danza, Ballet Nacional, Palau de Les Arts o Baluarte-Pamplona. Entre sus colaboraciones internacionales destacan las orquestas Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica Nacional de Colombia, Nacional Juvenil Bicentenario de Perú y Nacional de Argentina, Banda Sinfónica de Montevideo, Teatro Mayor de Bogotá y Gran Teatro Nacional de Lima. Colabora con la Joven Orquesta Nacional de España y el Alto Comisariado contra la Pobreza Infantil realizando talleres creativos con colectivos diversos. Su carrera teatral incluye títulos clásicos como La divina Filotea de Calderón de la Barca y es cofundadora de la compañía de creadoras escénicas Arquetípicas, protagonizando la obra Las Boulangers. En el ámbito audiovisual interviene en series como Heridas o 4 estrellas y en películas como Ya no quedan junglas a donde regresar de próximo estreno.

Anacronía. Es un ensemble que busca encontrar una nueva relación entre la música clásica y el público. Han sido seleccionados por el programa europeo Eeemerging+ como “Rising Ensemble 2024”, premiados como “Ensemble Emergente 2023” del Circuito FestClásica, como “Mejor Grupo Joven 2022” por GEMA, con el galardón especial del Festival Bachcelona, como “Mejor Intérprete de Música Barroca” en el Concurso JME en 2021 y en 2022 fue uno de los cinco grupos seleccionados en IYAP en Amberes. Han llevado su música a lugares como el MA Brugges, el Bozar Next Generation de Bélgica, el Misteria Paschalia de Cracovia, la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival Internacional de Santander o la Fundación Juan March.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

 

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies