SEMANA SANTA
Martín Casillas (fl.1690-1719)
Lamentatio feria quinta in Coena Domini (4vv)* (Polifonía1; Canto llano2)
Miguel Placeres (fl.1739-1803)
Lamentatio feria sexta in parasceve (4vv)* (Polifonía1; Canto llano3)
Martín Casillas
Lamentatio Sabbato Sancto ad matutinam (4vv)* (Polifonía1; Canto llano4)
OFFICIUM DEFUNCTORUM AD MATUTINUM
Anónimo
Circumdederunt me, introducción al oficio de maitines de Difuntos (4vv)*1
Diego de Pontac (1602-1654)
Parce mihi, primera lección del libro de Job, primer nocturno (4vv)*1
MISSA PRO DEFUNCTIS
Miguel Placeres
Missa pro Defunctis*1
Introito Requiem aeternam
Kyrie
Secuencia Dies Irae
Ofertorio Domine Iesu Christe
Sanctus
Agnus Dei
Últimas oraciones Kyrie-Christe-Kyrie
Requiescat in pace
Transcripciones:
* Jean-Christophe Candau
Fuentes del Archivo Histórico de la Catedral de Guadalajara (México)
(1) Libro de coro, Ms. 17, siglo XVIII
(2) Libro de coro, Ms. 12, siglo XVII
(3) Libro de coro, Ms. 6, siglo XVII
(4) Libro de coro, Ms. 14, siglo XVII
Vox Cantoris. Fundado por Jean-Christophe Candau en el año 2000. Su misión es dar vida al patrimonio musical monódico y polifónico que se extiende desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Como explorador de repertorios olvidados, Vox Cantoris (la voz del cantor) realiza una “antropología” de la música sacra, centrando su interés en la emisión vocal de los cantores de la época, por medio de la lectura de la notación original y el canto al facistol. Desde 2014 el grupo trabaja en la música de catedrales y conventos de México y ha grabado cuatro discos con dicho repertorio.