Dúo El Paraíso

Entrada libre
festival de musica antigua de ubeda y baeza

Música sacra del siglo XVII: entre la piedad y el gozo

El Paraíso presenta un programa de piezas religiosas del siglo XVII, magníficos ejemplos de la práctica musical de dos países: Italia y España. Las obras poseen puntos de encuentro en sus estilos compositivos, como el canto expresivo que valoriza la palabra, y diferencias notables debidas al país de procedencia, entre las que destacan los ritmos y formas característicos españoles. Los textos invitan a la contemplación religiosa y se dedican a la Pasión o a la Virgen María, a la alegría y la fiesta, y con letras extrovertidas sobre ritmos de danzas.

Duración: 60 minutos

Barbara Strozzi (1619-1677)
Salve Regina
(Sacri Musicali Affetti, Venecia: Francesco Magni, 1655)

Tarquinio Merula (1594-1665)
Canzonetta spirituale sopra alla nanna
(Curtio precipitato et altri capricii in diversi modi vaghi e leggiadri à voce sola, Venecia: Bartolomeo Magni, 1638)

Giovanni Girolamo Kapsberger (c.1580-1651)
Toccata en Fa
(Libro quarto d’intavolatura di Chitarone, Roma, 1640)

Francesca Caccini (1586-desp.1641)
Madrigal Maria, dolce Maria
(Il Primo Libro delle Mvsiche, Florencia: Zanobi Pignoni, 1618) [ver fuente original – imagen 023]

Giovanni Girolamo Kapsberger
Canarios
(Libro quarto d’intavolatura di Chitarone, Roma, 1640)

Claudio Monteverdi (1567-1643)
Motete Laudate Dominum SV 287 [ver fuente original – imagen 40]
(Selva morale e spirituale, Venecia: Bartolomeo Magni, 1641)

Lucrezia Orsina Vizzana (1590-1662)
Motete O magnum mysterium
(Componimenti musicali de motteti concertati, Venecia: Bartolomeo Magni, 1623)

Claudia Sessa (c.1570-c.1615)
Aria Occhi io vissi di voi [ver fuente original – imagen 14]
(Canoro piano di Maria Vergine, Venecia: Aere Bartholomei Magni, 1613)

Francisco Guerau (1649-1722)
Marionas
(Poema harmónico, Madrid: Manuel Ruiz de Murga, 1694)

Juan Hidalgo (1612-1685)
El agua del llanto, solo de Miserere
(Archivo Histórico del Monte de Piedad de Madrid)

José de Torres y Martínez Bravo (c.1670-1738)
Cielos, qué nuevas antorchas, cantada de Navidad
(Archivo nº 635, Catedral de Guatemala, 1721)
Introducción
Área
Recitado
Fuga
Recitado
Área
Coplas

Gaspar Sanz (c.1640-1710)
Jácara (1674)
(Instrucción de música sobre la guitarra española, Zaragoza: Herederos de Diego Dormer, 1674) [ver fuente original]

Sebastián Durón (1660-1716)
¡Fuego, fuego, agua, agua!, solo al Santísimo
(Archivo Histórico del Monte de Piedad de Madrid)

Vaya, pues, rompiendo el aire, solo de Navidad
(Ms. nº 3-056, Catedral de Guatemala)

Participan

Componentes

Pilar Carretero, soprano
Miguel Ángel Muñoz, cuerda pulsada

Redes sociales

Pilar Carretero, soprano. Estudia en el Conservatorio Superior de Música de Murcia. Se gradúa cum laude en el Conservatorio Benedetto Marcello de Venecia en canto renacentista y barroco con Cristina Miatello. Máster en Interpretación Musical y en Investigación Performativa. Canta en teatros y festivales en España (Úbeda y Baeza, Murcia, Gijón, Daroca, Granada) e Italia (Venecia, Bolonia, Padua, Treviso). Como solista de la Cappella Marciana de San Marco realiza conciertos en Venecia, Mestre, Padua, Vicenza, Módena, Bolonia, Moscú y Roma, y canta para el Teatro La Fenice. Graba como solista repertorio barroco inédito para la Fundación Levi de Venecia.

Miguel Ángel Muñoz, cuerda pulsada. Se forma en cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco con Aníbal Soriano y Juan Carlos Rivera en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla; posteriormente, con los maestros Ángel Sampedro, Gerard Talbot, Peter Zajicek, Enrico Onofri, Xavi Díaz, Robert Barto y Paul O’dette. Con El Parnaso Español participa como intérprete y como productor en Delirio Ardiente, monográfico dedicado a la música escénica de Sebastián Durón, y En tierna calma dedicado a la obra para voz y continuo de José de Torres. Ha publicado un monográfico sobre la música para laúd barroco titulado Cuaderno de Estudio, vol. 1: Dresde, S. L. Weiss.

Colaboran

Coproducen

Colaboradores

Descarga el programa completo

Vídeos

Espacio

Cómo llegar al evento

¿Necesitas más información?

Si necesitas saber más sobre el festival, quieres asistir y necesitas más información o buscar participar o colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies