INTROITO
Max Alliey (n.1946)
Misa Criolla venezolana
Gracias Señor, gaita zuliana
KYRIE
Ariel Ramírez (1921-2010) y Félix Luna (1925-2009)
Misa Criolla argentina
Kyrie
ALLELUIA
Calixto Álvarez (n.1938)
Misa para Juan Pablo II en Cuba
Guajira-son
OFERTORIO
Anónimo
Virgen de Amor
SANTO
Ariel Ramírez y Félix Luna
Misa Criolla argentina
Santo
AGNUS DEI
Andrés Alén (n.1950)
Misa para Juan Pablo II en Cuba
Cordero de Dios, habanera
COMUNIÓN
Johann Christoph Pachelbel (1653-1706)
Canon
Herivelto Martins (1912-1992)
Ave María no Morro
Nicolás Colodro Campos (n.1944)
Flor Marchita
Charanda. Es la convergencia de diez historias personales vinculadas por la música y la amistad. Este grupo jiennense se creó en verano de 2007 con fines solidarios, seña de identidad que ha ido fortaleciendo mediante la organización de varias ediciones de su FestiBolero y de grandes eventos navideños en catedrales, basílicas y teatros. Es destacable su labor investigadora y divulgativa, que ofrece a través de conciertos didácticos y talleres musicales. En la Navidad de 2015 nace su primer proyecto discográfico: Charanda canta a la Navidad y en 2022 recogen en Juntos lo más representativo del bolero y la música romántica hispanoamericana de sus primeros quince años de andadura. Su repertorio, lleno del folclore de Canarias e Hispanoamérica, ha sido incluido en varias ediciones del Festival de Otoño de Jaén, Festival del Bolero de Mancha Real, La Noche del Patrimonio de Mérida, Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza y Festival de las Culturas de Gran Canaria.