Visita
Recomendaciones básicas si vienes a FeMAUB
Si has decidido venir a disfrutar de la 26 edición del festival, ¡enhorabuena!, te esperan unos días muy interesantes en el que además de disfrutar de los conciertos programados, podrás descubrir el encanto cultural, patrimonial y gastronómico de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad Úbeda y Baeza. Queremos que estés siempre a gusto y que te evites sorpresas. Por eso mismo, toma nota de estas recomendaciones básicas si vienes a FeMAUB.
Dónde alojarse en Úbeda y Baeza
Vive unos días increíble en Úbeda y Baeza y conoce los mejores alojamientos para hacer de tu visita una experiencia inolvidable.
Aparcar en Úbeda y Baeza
Si vienes en coche a Úbeda y Baeza necesitarás contar con un aparcamiento. Es lo más recomendable para poder disfrutar de estas ciudades patrimoniales a pie y conocer todos sus encantos en un gustoso paseo.
Aparcamientos en Baeza
- C/ Compañía, en pleno centro del casco histórico. Es subterráneo y de pago, con una tarifa económica.
- En C/ Julio Burell y C/ Del Carmen cerca de la Plaza de Toros. Otras opciones son las C/ Alcalde Eusebio Ortega Molina, C/ Del Agua y en el mítico Paseo de Antonio Machado.
- C/ Jurado para apartar en el patio del Centro de Formación Carmen de Burgos, es gratuito.
- Zona azul en el Paseo de la Constitución e inmediaciones. Recuerda que los sábados por la tarde y domingos no hay que pagar por estacionar en estos espacios.
Aparcamientos en Úbeda
- Aparcamiento municipal en la C/ Santo Domingo. Al aire libre y gratuito.
- Aparcamiento municipal en Plaza de Santa Clara. Al aire libre y gratuito.
- Redonda de Miradores. Al aire libre y gratuito.
- Plaza de Andalucía, de pago y subterráneo.
- Zona azul en los exteriores del casco histórico. Recuerda que los sábados por la tarde y domingos no hay que pagar por estacionar en estos espacios.
Dónde comer en Úbeda y Baeza
Si quieres vivir una experiencia completa en Úbeda y Baeza no puedes irte sin probar las delicias de su gastronomía. Toda ella basada en platos con el oro líquido de la zona: el aceite de oliva virgen extra (AOVE) que también podrás adquirir en numerosos establecimientos. Ciudades de tapeo, con cada bebida podrás disfrutar de un bocado lleno de placer y la sabiduría de sus fogones. Conoce los platos más típicos de Úbeda y Baeza en este artículo que te hará la boca agua.
Qué hacer y visitar en Úbeda y Baeza
Si algo sobresale de estas dos ciudades jiennenses es su extenso patrimonio y encanto cultural. Visita exposiciones, conoce edificios emblemáticos y empápate de la sabiduría que desprenden las piedras con las que se construyeron estas dos ciudades de referencia para el patrimonio renacentista español. Piérdete por sus céntricas y estrechas calles para conocer monumentos y lugares clave. Aprovecha tu visita para hacerte con ese recuerdo especial en los talleres de artesanos de Úbeda y Baeza. Te contamos más sobre artesanía en estas ciudades aquí. Y si eres de las personas que gustan de ir más allá, puedes ver los monumentos de Úbeda y Baeza ordenados cronológicamente en este artículo. No olvides visitar la página web https://www.ubedaybaezaturismo.com para conocer más actividades turísticas de las que disfrutar en Úbeda y Baeza.