Turismo en Úbeda y Baeza: claves para disfrutar tu estancia

Ene 30, 2025 | Novedades

Festival Úbeda y Baeza

Úbeda y Baeza: Patrimonio de la Humanidad

Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003, las ciudades de Úbeda y Baeza, situadas en la provincia de Jaén, representan un excepcional escaparate del Renacimiento español. Estas dos ciudades, conocidas como «el Renacimiento del Sur», ofrecen al visitante una experiencia única donde la historia, el arte y la cultura se funden en un entorno de incomparable belleza. Explorar Úbeda y Baeza es sumergirse en siglos de historia, rodeado de monumentos, palacios, iglesias y un paisaje de olivos que define el alma de Andalucía.

 

Qué puedes ver en Úbeda

Úbeda, conocida como la «ciudad de los cerros», destaca por su extraordinaria concentración de edificios históricos y su emblemática Plaza Vázquez de Molina, considerada una de las más bellas del Renacimiento europeo. Entre los lugares imprescindibles se encuentran:

1. Sacra Capilla del Salvador: Este monumento, encargado por Francisco de los Cobos y diseñado por el arquitecto Andrés de Vandelvira, es un ejemplo sobresaliente del Renacimiento andaluz.

2. Palacio Vázquez de Molina: Actual sede del Ayuntamiento de Úbeda, este edificio es una joya arquitectónica que refleja la grandeza renacentista.

3. Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares: Con una mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco, esta iglesia es otro de los iconos de la ciudad.

4. Sinagoga del Agua: Descubierta en 2007, esta sinagoga es un testimonio de la presencia judía en la ciudad y un lugar lleno de misticismo.

5. Museo Arqueológico de Úbeda: Ubicado en una casa mudéjar, este museo ofrece un recorrido por la historia de la región desde la prehistoria hasta la época moderna.

Además, perderse por el centro histórico de Úbeda, declarado Bien de Interés Cultural, permite descubrir rincones llenos de encanto, como el Palacio del Deán Ortega, el Hospital de Santiago y el Torreón del Portillo.

 

turismo en ubeda y baeza<br />

 

Qué puedes ver en Baeza

Baeza, íntimamente ligada a la figura del poeta Antonio Machado, es conocida por su atmósfera tranquila y su impresionante conjunto monumental. Entre los puntos de interés más destacados se encuentran:

  • Catedral de Baeza: Este majestuoso edificio renacentista, construido sobre una antigua mezquita, es uno de los símbolos de la ciudad.
  • Plaza del Pópulo: También conocida como la Plaza de los Leones, alberga edificios históricos como la Antigua Carnicería y la Audiencia Civil y Escribanías Públicas.
  • Palacio de Jabalquinto: Con su espectacular fachada plateresca, este edificio es una de las joyas arquitectónicas de la ciudad.
  • Iglesia de Santa Cruz: Una de las pocas iglesias románicas conservadas en Andalucía, ideal para los amantes de la arquitectura medieval.
  • Real Monasterio de Santa Clara: Este monasterio alberga una comunidad de monjas clarisas y ofrece un remanso de paz en pleno corazón de la ciudad.

El centro histórico de Baeza también invita a pasear y descubrir su riqueza cultural y artística, que le valió ser declarada Ciudad Patrimonio Mundial. Descubre todo lo que puedes ver en Úbeda y Baeza en este artículo.

 

turismo en ubeda y baeza

 

Visitas Guiadas: Una Forma de Conocer a Fondo

Para aprovechar al máximo la experiencia, se recomienda optar por visitas guiadas a Úbeda y Baeza. Empresas como Semer Turismo o Vandelvira Turismo ofrecen recorridos que combinan historia, arte y curiosidades locales. Estas visitas permiten conocer detalles únicos de lugares como la Sacra Capilla del Salvador, la Plaza Vázquez de Molina o el Palacio Vela de los Cobos, entre otros.

 

Dónde Dormir en Úbeda y Baeza

La oferta de alojamiento en ambas ciudades es amplia y variada, adaptándose a todos los gustos y presupuestos. En este artículo puedes consultar las opciones disponibles. Algunas opciones destacadas incluyen:

  • Parador Nacional de Turismo: Ubicado en un antiguo palacio renacentista, este parador es ideal para quienes buscan una estancia con historia.
  • Hotel Palacio de Úbeda: Una opción de lujo en pleno centro histórico.
  • Casas rurales y alojamientos con encanto: Perfectos para quienes prefieren una experiencia más íntima y cercana a la naturaleza.

 

Gastronomía y Oleoturismo en Jaén

La visita a Úbeda y Baeza no estaría completa sin disfrutar de la gastronomía local, donde el aceite de oliva virgen extra es el gran protagonista. Además, el oleoturismo es una actividad en auge, permitiendo a los visitantes conocer de cerca el proceso de producción de este «oro líquido». La experiencia de recorrer un mar de olivos y degustar aceites de calidad mundial es un complemento perfecto para cualquier itinerario.

 

 

Planifica tu Visita

La gestión del turismo en Úbeda y Baeza está respaldada por organismos como el Ayuntamiento de Úbeda y la web oficial de turismo de Andalucía, donde se puede encontrar información turística detallada, eventos y actividades culturales.

Úbeda y Baeza no solo son destinos ideales para los amantes de la historia y el arte, sino también para quienes buscan una escapada tranquila en un entorno único. Su riqueza patrimonial, unida a la hospitalidad de sus gentes, hacen de estas ciudades un lugar que merece ser visitado al menos una vez en la vida.

Úbeda y Baeza te esperan con los brazos abiertos, listas para ofrecerte una experiencia inolvidable en el corazón de Andalucía. Si viajas en diciembre, no olvides pasar por el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, uno de los mejores festivales de música antigua en España.