Sones de ida y vuelta: músicas coloniales (1492-1898)

XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Descripción: Hasta tiempos relativamente recientes, la música en España y en los distintos países iberoamericanos durante los siglos XVI al XIX se ha venido estudiando de una forma aislada, presentando una visión fragmentada y descontextualizada que no se correspondía con la realidad histórica del momento. Lejos de este estereotipo, fomentado de forma consciente o inconsciente por la ideología nacionalista de los respectivos estados, la nueva historiografía viene poniendo el acento en la reconstrucción de las redes intercontinentales de comunicación y los substratos comunes que conformaron la cultura musical de los Virreinatos Americanos y la Península Ibérica, y también en sus marcadas diferencias, tanto prácticas como ideológicas. Aprovechando la celebración del XVII aniversario, el Festival propone una visión retrospectiva de las músicas coloniales en su más amplia aceptación conceptual y cronológica, prestando especial atención a los procesos de intercambio musical entre la Península Ibérica y América entre 1492 y 1898 y analizando la pervivencia de las músicas coloniales, que no desaparecieron con el inicio de los procesos independentistas en 1810, sino que se mantuvieron vivas —con las correspondientes adaptaciones al nuevo orden político y social— hasta la actualidad.

Año de publicación: 2013

Editorial: Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Páginas: 186

ISBN: 978-84-695-8905-2

Editores: Javier Marín López y Virginia Sánchez López

Autores (por orden de aparición): Javier Marín, Cristina García de la Torre, Antonio Martínez Liébana, Alexandre Andrade, Luis Pedro Bedmar Estrada, Gonzalo J. Herreros Moya, Álvaro Torrente, Felipe Sánchez Mascuñano, Café Marenzio, Raúl Mallavibarrena, Juan Carlos de Mulder, Eduardo Egüez, Omar Morales Abril, Jean Tubéry, Santiago Báez Cervantes, Antonio del Pino, Jorge Rodríguez Morata, Pedro Jiménez Cavallé, Fernando Pérez Valera, Manuel Marín Román, Aníbal Soriano.