Últimos conciertos del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Dic 9, 2022 | EDICIÓN 2022, Novedades

Festival Úbeda y Baeza

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) anuncia sus tres últimos conciertos para cerrar su vigesimosexta edición, con fecha de conclusión prevista para el próximo domingo 11 de diciembre.

Hoy viernes a las 20:30 horas se estrena el ciclo II del festival, FeMAUB Patrimonio, que en coproducción con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la colaboración de la Fundación Albéniz y de la Escuela Superior de Música ‘Reina Sofía’ programan este viernes y domingo sendos conciertos de cámara. Esta tarde será el turno para las sopranos Ana Paula Pantea y María Martín, que junto a la mezzosoprano Paola Leguizamón y el pianista Ángel Cabrera pondrán en escena “El poder de la voz”. El concierto se celebrará en el Auditorio del Hospital de Santiago y la entrada es libre hasta completar aforo.

Cambio de ubicación del concierto del domingo

Siguiendo con este ciclo FeMAUB Patrimonio, este domingo el cierre lo pondrán el dúo internacional formado por Leonardo Chiodo y Natalie Schwamowa con su programa “Bosques silenciosos: el violonchelo del Romanticismo al siglo XX”. El concierto ha cambiado su ubicación, pasando de celebrarse en la Iglesia de la Santa Cruz a la sede de la UNIA en Baeza, por motivos climatológicos. La cita es a las 13:00 horas y la entrada libre.

Clausura del ciclo ‘Crossover’ con La Real Capilla del Pópulo

El sábado 10 de diciembre el cierre del primer ciclo del festival, titulado Crossover para esta edición en la que la fusión manda, quedará a cargo de unos grandes conocidos del festival, La Real Capilla del Pópulo, que homenajeará a los “Maestros ubetenses del siglo XVII” con su concierto previsto a las 20:30 horas en la Sacra Capilla del Salvador de Úbeda. Las entradas anticipadas ya están a la venta: https://www.giglon.com/todos?idEvent=real-capilla-del-populo.

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza está organizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén, los Ayuntamientos de Úbeda y Baeza y las Universidades Internacional de Andalucía, de Jaén y UNED; con la coproducción del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) del Ministerio de Cultura y Deporte; el patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén y de la Fundación Caja Rural de Jaén; además de la colaboración del Obispado de Jaén, el Cabildo de las Catedrales de Jaén y Baeza, Radio Nacional de España (RNE), Juventudes Musicales de España, el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda, BaezaFest, la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (TUBBA) y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Las entradas y reservas pueden realizarse por correo festivalubedaybaeza@gmail.com y en Pópulo Servicios Turísticos en Baeza (teléfono 953 744 370), en Artificis Úbeda (953 758 150) en horario comercial y en Seturja Úbeda (953 108 310 taquilla).