PRESENTACIÓN FeMAUB 2019

Oct 28, 2019 | EDICIÓN 2018, EDICIÓN 2019, Novedades

Festival Úbeda y Baeza

El otoño, en la provincia de Jaén, se convierte en una de nuestras estaciones favoritas y no solo por la llegada de esos colores cálidos que tanto embellecen nuestras calles, sino porque con él llega a nuestra provincia lo mejor de la Música Antigua.

Cada año, aguardamos con ilusión el comienzo del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que este año celebra su XXIII Edición.

presentación femaub 2019Hoy hemos asistido a su presentación y hemos contado con la presencia del Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía Jesús Estrella, el Diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén Ángel Vera, las alcaldesas de Úbeda y Baeza: Toni Olivares y Lola Marín, así como María de los Ángeles Peinado y Juan Martínez de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA); Felipe Serrano (Universidad de Jaén), Andrés Medina (Director de la sede de la UNED en la provincia) y el Director del FeMAUB, Javier Marín.

La temática elegida para esta XXIII Edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza es “Italia global: de la Península Ibérica al Nuevo Mundo”.

Bajo el lema de “Italia global”, el FeMAUB 2019 se dedicará a esta cuestión y programará 42 conciertos, 23 de ellos en las ciudades de Úbeda y Baeza, representativos de las relaciones transnacionales de Italia con la Península Ibérica y el Nuevo Mundo, así como un congreso dedicado a Ignacio Jerusalem y Stella (1707-1769), compositor napolitano de quien se conmemora el 250 aniversario de su muerte; activo en España y México, Jerusalem representa paradigmáticamente la adaptación y actualización del estilo galante napolitano en el área hispana.

Como antesala al FeMAUB 2019, el Ciclo “La música en los monumentos de Vandelvira” arrancará el próximo 8 de noviembre en la localidad de Cazorla, a la que le seguirán otras 18 actuaciones más, sumando un total de 19 conciertos que podremos disfrutar a lo largo de todo un mes en 17 municipios de la provincia.

Como siempre, nos esforzamos para dar lo mejor de nosotros mismos.

presentación femaub 2019

Como novedad, este año el ciclo principal del FeMAUB 2019 es más ambicioso que nunca, tendrá una duración mayor de la acostumbrada en anteriores ediciones, dando comienzo el próximo 23 de noviembre y se prolongará hasta el 8 de diciembre. El número de conciertos también será mayor al de otros años ya que se desarrollarán un total de 42 actuaciones que se podrán disfrutar en una treintena de espacios distintos pertenecientes a 17 localidades siendo el plato fuerte del ciclo los días 6,7 y 8 de diciembre donde por primera vez, podremos asistir a hasta 5 actuaciones diarias. Si deseas más información a cerca de los conciertos y venta de entradas visita nuestra web

En esta ocasión, las puertas del Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda se abrirán el próximo 23 de noviembre para acoger el concierto inaugural del festival.

Todo este esfuerzo en mejorar edición tras edición, no sería posible sin la indiscutible colaboración y patrocinio de la Fundación Unicaja, Fundación Caja Rural de Jaén y Avanza quienes, un año más, han apostado por la cultura y la Música Antigua convirtiendo a este nuestro Festival, en referente de calidad nacional.

Pero no son los únicos que no quieren dejar de colaborar con esta gran fiesta musical del otoño en nuestra provincia como es el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, ya que este año, por primera vez, las asociaciones de comercio industria y servicios de Úbeda y Baeza (ALCISER Y ABISC), se incorporan como entidades colaboradoras del FeMAUB 2019.

Nuestro mayor deseo es que estos días las ciudades de Úbeda y Baeza se conviertan en el epicentro de la cultura y de la música de la provincia de Jaén, donde poder disfrutar de todos los conciertos programados en los mejores enclaves de ambas localidades. Así, cada una de estas actuaciones se convertirá en toda una experiencia.

Debido al éxito obtenido en la pasada edición, el Ciclo Social, destinado a acercar la música antigua a centros sanitarios o a diferentes colectivos sociales y asociaciones, continúa en nuestra programación contando este año con dos conciertos: uno de ellos en el Centro de Día “Vela del Almazán” el domingo 24 de noviembre y otro el sábado 30 de noviembre en el Hospital de San Juan de la Cruz de Úbeda.

Como puedes comprobar, no hay excusa para no visitar durante este otoño la provincia de Jaén. A lo largo de un mes, además de disfrutar de la belleza de las calles y monumentos de estas Ciudades Patrimonio de la Humanidad, nosotros te proponemos disfrutar de la mejor música antigua de la mano de importantes grupos nacionales e internacionales, así como de intérpretes noveles que comienzan su carrera con relevantes proyectos, en los más bellos enclaves de estas dos ciudades y los otros 17 municipios jiennenses.