Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2018.

Oct 26, 2018 | EDICIÓN 2018, Novedades

Festival Úbeda y Baeza

La maquinaria del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza un año más se pone en marcha para comenzar este apasionante viaje que cada año hace al pasado, para acercarnos lo mejor de la música histórica de cada continente, la cual disfrutamos desde múltiples perspectivas, incluyendo no solo ciclos de conciertos (órgano, didácticos, pasacalles, sociales, conciertos laboratorio, etc.), sino también exposiciones, conferencias divulgativas, cursos y congresos de alto nivel.

Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2018

Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2018

En esta ocasión, aprovechando la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural por la Comisión Europea, la Edición XXII del FeMAUB, bajo el nombre Vnitas et diversitas: estilos nacionales en la música antigua”, se dedicará a esta cuestión y programará una serie de conciertos representativos de las diferencias y, al mismo tiempo, los puntos de contacto de estas distintas escuelas nacionales, desde los Balcanes hasta Portugal, sin olvidar su constante compromiso con el patrimonio musical hispanoamericano.

El FeMAUB 2018 arranca el 24 de noviembre y se prolongará hasta el 8 de diciembre de 2018. Como en ediciones anteriores, visitará no solo las ciudades de Úbeda y Baeza, epicentro del Festival, sino que también, gracias al “Ciclo Vandelvira”, llegará a otros muchos municipios de la provincia de Jaén cuyas iglesias, palacios, castillos y demás edificios renacentistas, obra del virtuosos arquitecto Andrés de Vandelvira, serán el escenario perfecto para disfrutar de una velada músico-cultural sin igual.

Cada año, trabajamos para poder ofrecer en cada una de las ediciones de este Festival de Música Antigua lo mejor de nosotros, lo mejor de la música. Nos esforzamos para que el FeMAUB sea un Festival vivo, en constante movimiento y, así, ofrecer edición tras edición la mejor versión de un festival con tanto bagaje como es el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Este año, entre las principales novedades de la edición, destaca la puesta en marcha del “Ciclo Social”, con conciertos en centros sanitarios o dirigidos a colectivos sociales y asociaciones, así como un curso dedicado al montaje de una de las obras emblemáticas de esta unidad y diversidad de la música antigua: las Vísperas de Claudio Monteverdi, que serán interpretadas a partir de las fuentes originales impresas en 1610.

Durante dos semanas, la música antigua es la auténtica protagonista en la provincia de Jaén, especialmente en las ciudades de Úbeda y Baeza intentando conseguir un “perfecto equilibrio” entre la participación de importantes grupos nacionales e internacionales, junto a intérpretes noveles que comienzan su carrera con importantes proyectos.