SÁBADO 28
16.30 H.
ÚBEDA
Auditorio del Hospital de Santiago
ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA
Alfonso Sebastián, clave y dirección
El mensaje oculto del Barroco: numerología y cábala
Según famosos musicólogos, la cábala hebraica está detrás de algunas de las más importantes obras de Bach y otros maestros barrocos. No hace falta caer en el ocultismo ni en la sobreinterpretación para entender la importancia de la matemática en un arte regido por relaciones numéricas de todo tipo, como las que soportan conciertos y suites de este programa, en el que Johann Sebastian Bach se presenta junto a su admirado primo Bernhard y a Muffat, un heredero directo del arte de Corelli.
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
Johann Bernhard Bach (1676-1749)
Suite nº 1 en Sol menor
Ouverture
Loure
Rondeaux
Air
Passepied
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Concierto para clave en Re menor BWV 1052
Allegro
Adagio
Allegro
SEGUNDA PARTE
Johann Sebastian Bach
Concierto para violín en Mi Mayor BWV 1042
Allegro
Adagio
Allegro assai
George Muffat (1653-1704)
Concerto grosso nº 12 en Sol Mayor Propitia Sydera
Sonata. Grave
Grave
Ciacona
Duración: 75’
Sigue este concierto en directo por Streaming en nuestras Redes Sociales / en nuestro Canal YouTube.
En homenaje a Diego Martínez Martínez (1963-2020), presidente de la Asociación Cultural Amigos de la Música de Úbeda
COLABORACIÓN CON LA AGENCIA ANDALUZA DE INSTITUCIONES CULTURALES

Andoni Mercero (concertino y solista), Valentín Sánchez y Rosaria d’Aprile, violines I
Miguel Romero (concertino secondo), Ignacio Ábalos y Rafael Muñoz-Torrero, violines II
Kepa Artetxe, viola
Aldo Mata, violoncello
Ventura Rico, contrabajo
Alfonso Sebastián, clave y dirección

Andoni Mercero, concertino. Estudia violín y viola en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, la Universidad de Toronto, la Hans Eisler Hochschule für Musik de Berlín y el Conservatorio de Ámsterdam. Ha obtenido varios premios en concursos nacionales e internacionales. Ha dirigido, desde el puesto de concertino, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Sinfónica de Burgos, la Orquesta Barroca de Salamanca y la Orquesta Barroca de Sevilla. Asimismo, colabora como concertino habitual, concertino invitado o solista con diversas orquestas y agrupaciones tanto nacionales como internacionales. Es director del grupo Musica Boscareccia, con el cual ha grabado recientemente un CD dedicado a la obra de Francesco Corselli. Colabora como profesor con la JONDE y la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca y es profesor de cuarteto de cuerda en Musikene.

Alfonso Sebastián, clave y dirección. Estudió piano (Pilar Armijo) y clave (J. L. González Uriol) en el Conservatorio Superior de Zaragoza. Prosigue su formación en el Conservatoire National Supérieur de París, donde se especializa en fortepiano (Patrick Cohen) y estudia dirección de orquesta (Claire Levacher). Ha seguido cursos de perfeccionamiento con J.-W. Jansen, G. Leonhardt, L.-U. Mortensen, J. Ogg y P. Badura-Skoda, entre otros. Es director invitado de la Orquesta Vigo430 y miembro del grupo Los Músicos de Su Alteza. También colabora con ensembles como La Tempestad, Al Ayre Español, Orquesta Barroca de Sevilla, entre otros. Ha traducido al castellano el tratado de Quantz y colaborado activamente en la traducción del tratado de Carl Philipp Emanuel Bach (Dairea, 2016). Desde 1999, es profesor titular de clave y bajo continuo en el Conservatorio Profesional de Salamanca.
Orquesta Barroca de Sevilla. La Orquesta Barroca de Sevilla, proyecto conjunto de Ventura Rico, cofundador de la misma, y Pedro Gandía Martín, director artístico desde 2001, se sitúa incuestionablemente en el primer nivel de las agrupaciones españolas que se dedican a la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Su actividad artística se desarrolla en los más importantes escenarios españoles y europeos, con una importante presencia en Sevilla y Andalucía. La OBS ha grabado una nutrida colección de repertorio patrimonial en su sello, OBS-Prometeo, además de colaborar con los sellos discográficos Harmonia Mundi, Lindoro, Almaviva y, más recientemente, con los sellos Passacaille e IBS. En el año 2011 le fue concedido el Premio Nacional de Música. Asimismo, ha obtenido el Premio Manuel de Falla 2010, el Premio FestClásica 2011 y una Distinción Honorífica del Ayuntamiento de Sevilla. La OBS cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad de Sevilla.

YOUTUBE
WEB Y REDES SOCIALES
www.orquestabarrocadesevilla.com
https://www.facebook.com/Orquesta-Barroca-de-Sevilla-184517949536
https://twitter.com/Obs_Live
https://www.youtube.com/c/orquestabarrocadesevillaobs