MARTES 7
17.30 H.
BAEZA
Paraninfo de la Antigua Universidad

FORMA ANTIQVA
Aarón Zapico, clave y dirección musical
(Artista FeMAUB 2008 y 2017)
Farándula castiza
A mediados del siglo XVIII, Madrid era la capital de un reino convulso. Hervidero de sainetes, tonadillas y oberturas. Los corrales y coliseos prenden la chispa de pasiones y afectos en un bullicio perenne. El escenario es la calle, ¡la vida misma! Madrid es trasiego e intercambio de tradiciones, modas y estilos. ¿Y cómo dotar de banda sonora a este ambiente? Robando la música del teatro. De la farándula. Apropiándonos de lo escuchado en corrales y salones, escenarios y plazas. Un callejero de tres jornadas con su Obertura y Final. Música huérfana de palabras pero amplia de emociones transparentes y afectos directos.
PROGRAMA
OBERTURA
José de Nebra Blasco (1702-1768)
Obertura de Iphigenia en Tracia
Allegro
Bernardo Álvarez Acero (1766-1821)
Fandango
PRIMERA JORNADA
José Castel (1737-1807)
Sinfonía nº 3
Allegro
Nicola Conforto (1718-1793)
Sinfonía de La Ninetti
Andante alla francese
Vicente Basset (1719-1764)
Sinfonia a più stromenti Bas-3*
Allegro assay
Adagio
Minuete
SEGUNDA JORNADA
Luigi Boccherini (1743-1805)
Tempo di Minuetto**
(Op. VI, Madrid 1771)
Giovanni Battista Mele (c.1701-desp.1752)
Sinfonía de Angelica e Medoro
Andante
Nicola Conforto
Fandango
Vicente Basset
Apertura a più stromenti Bas-7*
Allegro assay
Andante moderato
Presto
TERCERA JORNADA
Santiago de Murcia (1673-1739)
Cumbees
Nicola Conforto
Sinfonía de Siroe
Con ira
Andante alla francese
Allegro
Francisco Corselli (1705-1778)
Obertura de La cautela en la Amistad
Andante
José de Nebra Blasco
Obertura de Iphigenia en Tracia
Minué
Allegro
FIN
José Castel
Sinfonía nº 3
Minuetto
Vicente Basset
Apertura a più stromenti Bas-5*
Allegro assay
Adagio
Allegro
Duración: 60’
Transcripciones:
(*) Ars Hispana
(**) Emilio Moreno y Forma Antiqva
GRUPO GANADOR DE CIRCUITOS FESTCLÁSICA 2021


COLABORACIÓN CON EL I.E.S. SANTÍSIMA TRINIDAD

CONCIERTO PATROCINADO POR LA FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN

Jorge Jiménez, violín
Daniel Pinteño, violín
Elisa Jolgar, violonchelo
Jorge Muñoz, contrabajo
Pablo Zapico, guitarra
Aarón Zapico, clave y dirección
Forma Antiqva. El conjunto Forma Antiqva es el proyecto artístico de los hermanos Aarón, Daniel y Pablo Zapico. Creado en Asturias, hace más de dos décadas, está considerado como uno de los más importantes e influyentes de la música clásica en España. Siempre en la vanguardia, Forma Antiqva está en permanente contacto con la actividad creativa que les rodea, afrontando estimulantes retos que eliminan las fronteras propias de la interpretación y la barrera respecto al público. La originalidad, valentía y calidad de sus propuestas, así como su carácter innovador, recibe numerosos reconocimientos de prensa, radio, televisión, asociaciones y festivales de todo el país.
YOUTUBE
WEB Y REDES SOCIALES
http://formaantiqva.com/
http://www.facebook.com/formaantiqva
https://twitter.com/formaantiqva
http://www.instagram.com/formaantiqva
http://www.youtube.com/formaantiqva