SÁBADO 28 Y DOMINGO 29
12.30 H.
BAEZA Y ÚBEDA
Teatro Montemar y Teatro Ideal Cinema
EMILIO VILLALBA Y SARA MARINA
La pequeña juglaresa
Espectáculo familiar de teatro, narración, marionetas y música en vivo
(Edad recomendada: 4-11 años)
Con una cuidada puesta en escena y un laborioso trabajo de reconstrucción y arreglos musicales, La pequeña juglaresa conjuga el teatro, la narración, marionetas y la música en directo con instrumentos históricos, a la manera como se hacía en veladas de palacios o en las plazas medievales. La juglaresa es una niña que vive durante la Edad Media. En sus aventuras, conocerá a distintos personajes de la Historia que nos cuentan cómo se hacía música, cómo se tocaba, cómo se cantaba. Un viaje musical al Medievo donde el público aprende música, ritmos e historias de artistas musicales medievales.
PROGRAMA
Emilio Villalba (n. 1976)
Danza Nana de los sueños (2020)
Anónimo (s. XIII)
Danza Saltarello
Alfonso X el Sabio (1221-1284)
Cantiga de Santa María Tanto quer Santa María
(Libro de las Cantigas de Santa María, s. XIII)
Anónimo (s. XIV)
Nuba andalusí Al-Husayn*
(Maqam Anthology)
Anónimo (s. XIV)
Danza Ductia
Emilio Villalba
Danza de los Ciegos (2020)
Anónimo (s. XIII)
Chansó Amors m’art con fuoc am flama
Anónimo (s. XIV)
Danza macabra
Enrique VIII [Rey de Inglaterra] (1491-1547)
Romanesca Greensleeves
Duración: 50’
Transcripciones:
* Jonathan Gemmill
Sigue este concierto en directo por Streaming en nuestras Redes Sociales / en nuestro Canal YouTube.
Sara Marina, organetto, clavisimbalum, trompeta marina, darbouka, adufe y narraciones
Emilio Villalba, arpa, viola de teclas, zanfona, laúd árabe, cítola y dirección musical
Emilio Villalba y Sara Marina. Multi-instrumentistas e investigadores de la música antigua. Son músicos especializados en la recuperación y difusión de las músicas históricas comprendidas entre los siglos XI y XVI. Llevan más de 10 años trabajando en una amplia labor concertista por España, Portugal y Francia, con espectáculos en los que conjugan música, teatro y narrativa. Han reconstruido con la ayuda de luthieres más de cincuenta instrumentos históricos, convirtiendo sus espectáculos en un auténtico museo sonoro: violas, vihuelas, salterios, zanfona, clavisimbalum, organetto… Tienen publicados diversos trabajos discográficos dedicados a las músicas medievales y son fundadores de la Fundación Instrumentos Musicales con Historia.

YOUTUBE
WEB Y REDES SOCIALES
www.emiliovillalba.com
www.facebook.com/emiliovillalbamusico
www.facebook.com/saramarinamusic