Cuatro conciertos en FeVAMA y FeMAUB por Santa Cecilia, patrona de la música

Nov 17, 2020 | EDICIÓN 2020, Novedades

Festival Úbeda y Baeza

El próximo 22 de noviembre es el día de Santa Cecilia, patrona de la música, y lo celebramos con cuatro conciertos en el seno del Festival de Vandelvira de Música Antigua, que prosigue su programación por cuarta semana consecutiva, y la inauguración del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Cuatro de los cinco conciertos previstos para este fin de semana se celebrarán el domingo 22 de noviembre, día de Santa Cecilia. La considerada como patrona de la música debe su nombramiento al Papa Gregorio XIII quien la designó patrona de los músicos dada su tendencia hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Con un espíritu sensible y apasionada por este arte, se ha convertido en un símbolo para la música y cada 22 de noviembre se celebran cientos de conciertos en su honor.

Una mañana llena de conciertos en FeVAMA y FeMAUB

Comenzando la mañana, Aquel Trovar pondrá en escena las «Danzas de la vieja Europa» en la Cripta del Santuario de las Sagradas Reliquias de Arjona a las 10:00 horas. En Sorihuela de Guadalimar, a las 11:00 comienza «De humana fragilitate» a cargo de La Real Capilla del Pópulo, dirigida por Jorge Enrique García, con una misa polifónica en la Parroquia de Santa Águeda.

Charanda hará lo propio con una misa polifónica titulada «Europa y Nuevo Mundo: un diálogo entre almas», que contará con celebración litúrgica en la Iglesia del Carmen de Alcaudete a las 19:30 horas.

Terminando una mañana espectacular llega un momento muy esperado. El del comienzo del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. La cita es las 13:00 horas en la Capilla de San Juan Evangelista con «El León de Oro» y la dirección de Marco A. García de Paz, encargados de desplegar «Margarita Pretiosa» para dar con ella el pistoletazo de salida a la vigésimocuarta edición del festival de música antigua más importante del sur del país. El concierto inaugural será retransmitido por Youtube, Facebook y Twitter oficiales del festival.

Justo antes de todo eso, el sábado día 21, la Catedral de la Asunción de Jaén será escenario de una misa polifónica con «De humana fragilitate» a cargo de La Real Capilla del Pópulo a las 18:00 horas.

Desde la organización del festival se anima a la asistencia a los conciertos dentro de su municipio de residencia. En todo momento se mantendrá activo el protocolo Covid de seguridad sanitaria disponible en este enlace. En el caso específico del concierto inaugural FeMAUB en Baeza, es necesario registrarse en este enlace https://festivalubedaybaeza.com/reserva-de-plaza-de-conciertos-gratuitos/.  

Sábado 21/11 – JAÉN

LA REAL CAPILLA DEL PÓPULO, Jorge Enrique García, dir.
“De humana fragilitate”


Misa polifónica (celebración litúrgica)
Coro S.I. Catedral de la Asunción
18:00 horas.

Domingo 22/11 – ARJONA


Aquel Trovar
Danzas de la vieja Europa

Cripta del Santuario de las Sagradas Reliquias.
10:00 horas.

Domingo 22/11 – SORIHUELA DEL GUADALIMAR

LA REAL CAPILLA DEL PÓPULO, Jorge Enrique García, dir.
“De humana fragilitate”

Misa polifónica (celebración litúrgica)
Parroquia de Santa Águeda
11:00 horas.

el-leon-de-oro-femaub-2020

Domingo 22/11 – BAEZA
Concierto inaugural XXIV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baza FeMAUB

EL LEÓN DE ORO
Marco A. García de Paz, dir.
Margarita pretiosa


Capilla de San Juan Evangelista
13:00 horas.
Síguelo en directo en streaming en Youtube.

Domingo 22/11 – ALCAUDETE

CHARANDA, José Ramón Jódar, dir.
Europa y Nuevo Mundo: un diálogo entre almas

Misa polifónica (celebración litúrgica)
Iglesia del Carmen
19:30 horas.

Para abrir boca, nos acordamos de la inauguración de la pasada edición del festival con este vídeo que hemos compartido a través de Youtube con todos vosotros. Concierto “Dell’orchestra e del coro: influencia de la música italiana en la española” de la Orquesta Sinfónica Agrupación Coral Ubetense, en el concierto inaugural del XXIII FeMAUB 2019.