DOMINGO 6
12.30 H.
BAEZA
Auditorio de San Francisco
CONCERTO 1700
Daniel Pinteño, violín y dirección
Hortulus chelicus: la escuela de violín de Dresde
La escuela violinística de Dresde aportó durante los siglos XVII y XVIII algunos de los músicos más importantes de la órbita germanoparlante. Los violinistas que acudían a Dresde desarrollaron un lenguaje propio y único en torno a la orquesta que capitalizaba gran parte de la actividad en la capital sajona, la Dresden Hofkapelle. Durante todo el programa repasaremos más de 100 años de escuela violinística desde sus comienzos con la llegada de Carlo Farina hasta su culminación de la mano de uno de los grandes violinistas del siglo XVIII: Johann Georg Pisendel. Todo un camino de evolución estilística desde un barroco temprano hasta las armonías del barroco pleno.
PROGRAMA
Carlo Farina (c.1604-1639)
Sonata quinta detta La Farina a 2
Johann Jakob Walther (c.1650-1717)
Hortulus Chelicus
7. Passagagli
Johann Paul von Westhoff (1656-1705)
Sonata II en La menor para violín y bajo continuo
Largo
Presto
Imitatione del liuto
Aria
Finale
Silvius Leopold Weiss (1686-1750)
Sonata en La Mayor WeissSW 12
Prelude
Allemande
Johann David Heinichen (1683-1729)
Sonata en Do menor para violín y bajo continuo S.266
Adagio
Andante
Affetuoso
Allegro
Johann Georg Pisendel (1687-1755)
Sonata en Mi menor JunP IV.1 para violín y bajo continuo
Largo
Moderato
Arioso
Scherzando
Duración: 70’
Sigue este concierto en directo por Streaming en nuestras Redes Sociales / en nuestro Canal YouTube.
CONCIERTO PATROCINADO POR LA FUNDACIÓN CAJA RURAL DE JAÉN

COPRODUCCIÓN CON EL CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL


Daniel Pinteño, violín y dirección
Ester Domingo, violoncello
Ignacio Prego, clave
Pablo Zapico, tiorba

Daniel Pinteño, violín y dirección. Considerado por la crítica como una de las figuras emergentes con más proyección dentro del panorama historicista español. Estudia violín barroco en el Conservatoire à rayonnement régional de Toulouse (Francia) con el violinista suizo Gilles Colliard y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la tutela de Hiro Kurosaki. Daniel Pinteño toca con un violín anónimo italiano de principios del siglo XVIII.
Concerto 1700. Fundado en 2015 por el violinista Daniel Pinteño, Concerto 1700 nace con la intención de interpretar obras que abarcan desde la etapa más temprana del Barroco hasta los primeros destellos del Romanticismo de una manera históricamente informada. Destaca su labor de recuperación del patrimonio musical español del siglo XVIII.

YOUTUBE
WEB Y REDES SOCIALES
www.concerto1700.com
https://www.facebook.com/concerto1700/
https://twitter.com/concerto1700
https://www.instagram.com/concerto1700/
https://www.youtube.com/channel/UCzICj0NSOxmb9wrYFOg5dOw