CLAUSURA FEMAUB 2018:

Dic 7, 2018 | EDICIÓN 2018, Novedades

Festival Úbeda y Baeza

El XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza llega a su fin y llegó el momento de despedirnos, pero no lo hacemos tristes, lo hacemos agradecidos porque sois muchos los que nos habéis acompañado en este apasionante viaje por la Música Antigua de Europa que comenzamos el pasado 24 de noviembre.

Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2018

Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza 2018

Nos hemos sentido arropados por todos y cada uno de vosotros que, concierto tras concierto, habéis visitado los diferentes espacios elegidos en las ciudades de Úbeda y Baeza, para sentir y vivir la música en primera persona y hacer de cada actuación una experiencia inolvidable.

Nos despedimos hasta el año que viene orgullosos por el trabajo realizado, fruto del esfuerzo, profesionalidad e ilusión de todos los que componen la familia de este gran Festival.

Nos marchamos con un hasta pronto, con una sonrisa y, por supuesto, entonando un GRACIAS.

Nos vamos, pero no sin antes despediros como os merecéis; por ello, para este día tan especial de clausura de esta XXII Edición del FeMAUB, hoy 8 de diciembre hemos organizado ni más ni menos que 3 conciertos.

Lucia Caihuela, soprano

Lucia Caihuela, soprano

Esta gran fiesta de despedida da comienzo de la mano de la agrupación L’APOTHÉOSE. A partir de las 17:30h en la Sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago de Úbeda, la soprano Lucía Caihuela junto al resto de los componentes de su agrupación, nos ofrecerán un concierto para Conmemorar el 250 aniversario de la muerte de José Nebra.

Se trata de una actuación en co-producción con el Centro Nacional de Difusión Musical que, además, será grabada por Radio Nacional de España, bajo el título “De Durón a Nebra. Óperas y zarzuelas en el Madrid del siglo XVIII”. En ella  no se trata la música escénica de Nebra como un hecho aislado, sino como un hito dentro de la corriente modernizadora que vivió el Madrid de las primeras décadas del siglo XVIII.

Recóndita Armonía © Helge Matland

Recóndita Armonía

Un poco más tarde, a las 20:30h, en el Auditorio del Hospital de Santiago, llega el turno de RECÓNDIATA ARMONIA ESEMBLE.

Asistiremos a un concierto también co-producido por el Centro Nacional de Difusión Musical y Radio Nacional de España en cuyo programa destacan las figuras de Esteban Salas y Juan París, músicos de la Catedral de Santiago de Cuba en los siglos XVIII y XIX, incluyendo una selección de su música sacra.

Ensemble Peregrina © Susanna DrescherSerá la agrupación ENSEMBLE PEREGRINA la encargada de cerrar el telón de esta XXII Edición del FeMAUB. Lo hará en torno a la media noche, a las 23:59h en la Iglesia de San Pablo de Úbeda. Estos músicos polacos llegan hasta Úbeda para presentarnos un peculiar programa bajo el título de “Filia Praeclara. Música de los Monasterios de Clarisas polacos (ss. XIII-XIV)”, que ofrecerá una visión de la vida musical (y también espiritual) de aquellas comunidades, basada en algunas copias supervivientes del parisino Magnus Liber que perteneció a Kinga de Hungría (1224-1292) y que ahora se encuentra en el monasterio de Stary Sącz en el sur de Polonia.

Os esperamos. Hasta pronto.