VIERNES 24
20.00 horas
LA GUARDIA
Iglesia Parroquial de la Asunción (Antiguo Convento de Dominicos)
LA REAL CAPILLA DEL PÓPULO
Jorge Enrique García Ortega, director
Un maestro de capilla en el México insurgente: Antonio Juanas
El nombre del compositor soriano Antonio Juanas, maestro de capilla de la Catedral de México entre 1791 y 1816, se ha venido vinculando de manera invariable con la idea de crisis al asociarse su música a la influencia de la música italiana y al desarrollar su actividad en uno de los momentos más oscuros y convulsos de México: el periodo insurgente. Más allá de clichés historiográficos y visiones apriorísticas, el presente concierto forma parte de los esfuerzos recientes por restaurar su figura y recuperar parte de su inmenso legado, en este caso a partir de una muestra de su polifonía a cuatro voces.
PROGRAMA
Antonio Juanas (1762/63-1822?)
Motete Vidi Dominum sedentem al Padre Eterno (4vv)1
Motete Veni Sponsa Christi (4vv) (1806)1
Lumen ad revelationem para el día de la purificación (4vv)1
Regnum Mundi para las fiestas de María Magdalena, Santa Ana y Santa Teresa (4vv) (1794)1
Antífona Salve regina (4vv) (1805)2
Regina caeli, para tiempo pascual (4vv) (19 febrero 1792)2
Ave maris stella, en las vísperas de la Virgen (4vv) (1794)2
Descendent Dominus sicut pluvia, para la fiesta de la Expectación de la Virgen (4vv)1
IN VESPERIS CONVERSIONE S. PAULI APOSTOLI
Invitatorio Deus in adiutorium, anónimo4
Reconstrucción a 4 sin instrumentos (23 enero 1793)3
Antífona Ego plantavi
Salmo Dixit Dominus
Antífona Libenter gloriabor
Salmo Confitebor tibi Domine (con “varillas”)
Antífona Gratia Dei
Salmo Beatus vir (canto llano con versos de órgano de Domenico Zipoli)
Antífona Damasci, praepositus gentis
Salmo Laudate pueri (en fabordón)
Antífona Ter virgis caesus sum
Salmo Laudate Dominum
Capitulum Saulus adhuc spirans
Himno Egregie Doctor Paule2
Versículo Tu es vas electionis
Antífona Sancte Paule Apostole
Cántico Magnificat
Oración colecta Deus, qui universum
Benedicamus Domino, anónimo4
Duración: 60’
Fuentes:
Archivo del Cabildo Catedral Metropolitano de México, Música, A2036 (olim AM1809) [1]; A0230 (olim AM0204) [2] y A0270 (olim AM0243) [3]
Códice del Convento del Carmen, México D.F. [4]
Proyecto musicológico: Javier Marín López
EN COLABORACIÓN CON EL OBISPADO DE JAÉN
Jorge Enrique García Ortega, contratenor y director
Félix Iván Martínez Ortega, tenor
Manuel Jiménez Canto, tenor
Daniel Muñoz Morán, barítono
Arnau Coma Cunill, fagot barroco
Anibal Soriano Martín, cuerda pulsada
Sandra Massa Santos, órgano
La Real Capilla del Pópulo. Es un proyecto satélite del Conjunto Vocal Virelay (Capilla de Música de la Catedral de Cádiz) que nace a raíz del interés de interpretar el repertorio hispano con criterios historicistas, tanto de la música de facistol como de la llamada “a papeles”, utilizando solamente voces masculinas. En marcha desde hace algunos años como proyecto formativo de Virelay actualmente comienza su andadura como grupo vocal fijo tras una cuidadosa preparación.