SÁBADO 9
23.59 horas
ÚBEDA
Sinagoga del Agua
EDUARDO PANIAGUA Y JORGE ROZEMBLUM
Sefarad: España y la diáspora sefardí en México y América Latina
A partir del año 711, España entró en el seno del Islam y los judíos se reencontraron con sus hermanos de Oriente y África del Norte a través del dominio socio-cultural y económico musulmán. A partir de Abderrahmán III (912-961), personalidades judías pertenecieron a la élite cortesana: visires, consejeros, médicos, astrónomos, filósofos y poetas, encumbraron su cultura haciendo renacer el hebreo como lengua literaria. En el siglo XI, con los reinos de taifas, la cultura hispano-judía alcanzó el mayor esplendor. Otros judíos se instalaron bajo la protección de los reyes cristianos iniciando la fase histórica de Sefarad, hasta su expulsión en 1492. Esta diáspora se extendió hacia el mediterráneo y por el norte de Europa hasta América.
PROGRAMA
Anónimo
Morena me llaman
Canción anónima sefardí oriental (instrumental)
Abraham Ibn Ezra (1089-1167)
Vayse meu corazon de mib
Jarcha de moaxaja
Dunásh Ben Labrat (siglo XI)
Dror Yikrá. Proclamará la libertad
Poema litúrgico de shabát
Anónimo
Oración de Januká / Salmo 30, Dedicación del Templo
Tradicional sefardí / Anónimo de Salónica
La rosa se enflorese
Canción anónima sefardí oriental
Istemen, babacigim / No quero, madre
Canción sefardí de Turquía
Israel Najara (siglo XVI)
Yiodujá ra’aionái. Mis pensamientos son para Ti
Poema sabático
Anónimo
Alevanta, Jaco
Sefardí de Salónica
Moshé Ibn Ezra (c.1055-c.1135)
Aspamia. Licor de España
Poema báquico
Shemuel Hanaguid Ibn Nagrella (993-1055)
Ashut kehélej. Vago cual caminante
Canto sapiencial
Anónimo (siglo XIV)
A Ti, Señor, rogaré
Canto penitencial
Abraham Ibn Ezra
Ki eshmerá shabat, Si observo el sábado
Poema sabático
Duración: 60’
Transcripciones: contrafacta de poemas hebreos con melodías andalusíes realizada por Eduardo Paniagua
Adaptación de textos realizada por Jorge Rozemblum
EN COLABORACIÓN CON LA SINAGOGA DEL AGUA
Jorge Rozemblum, canto, cítola y pandero
Eduardo Paniagua, qanún (salterio), flautas, coro y dirección
Eduardo Paniagua, Premio Intérprete de música clásica 2009 de la Academia de la Música de España. Premios UFI 2013, 2014 y 2015 música clásica (Unión Fonográfica Independiente). Crea el grupo Música Antigua y el sello discográfico Pneuma. Por su trabajo musical a favor de la convivencia de culturas ha recibido en Octubre de 2004 la Medalla de las cuatro Sinagogas Sefardíes de Jerusalén. Gracias a la colaboración de Jorge Rozemblum, músico y musicólogo judío hijo del cantor de una de las sinagogas de Buenos Aires, realiza su interpretación de la música hispano-judía. Rozemblum es director de Radio Sefarad.
YOUTUBE
http://www.youtube.com/watch?v=cQyqblqPwUs
http://www.youtube.com/watch?v=dXdgHw3JQgs
http://www.youtube.com/watch?v=EjKoXSBcO7M
http://www.youtube.com/watch?v=D2FBuTF-8pk
WEB Y REDES SOCIALES
www.pneumapaniagua.es
www.radiosefarad.com
https://es-es.facebook.com/eduardopaniaguamusicaantigua/