DOMINGO 3
18.30 horas
CANENA
Salón de Baile del Castillo
SILVA DE SIRENAS
El tañer de ida y vuelta: vihuelistas en Nueva España
Aunque son escasas las investigaciones referidas a la recepción de los tratados de vihuela del siglo XVI en el Nuevo Mundo, sabemos que desde comienzos de la colonización la asimilación de este legado musical fue una realidad. Prueba de ello son las hermosas obras que interpretaremos en nuestro concierto, ecos de aquéllas con las que los soldados instrumentistas aleccionaban a indígenas y diletantes en el noble arte de tañer o con las que algunos clérigos se abandonaban clandestinamente al placer de esta música mundana en palacios de poderosos y virreyes.
PROGRAMA
Diego Pisador (c.1509-1557)
La mañana de San Juan1
Alonso Mudarra (1508?-1580)
Pavana y gallarda de Alexandre2
Enríquez de Valderrábano (c.1500-c.1557)
¿De dónde venís amore?3
Miguel de Fuenllana (1525-c.1605)
De los álamos vengo4
Morenica dame un beso4
No sé qué me bulle4
Luis de Narváez (c.1505-desp.1549)
La canción del Emperador5
Miguel de Fuenllana
Duélete de mi señora4
Alonso Mudarra
Exurge, quare obdormis Domine?2
Si me llaman a mi llaman2
Si viesse e me levasse2
Miguel de Fuenllana
O felici occhi miei4
Tant que vivray4
Quanto sia lieto il giorno4
Alonso Mudarra
O gelosia d’amanti2
Luis de Narváez
Fantasía del cuarto tono5
Diego Pisador / Miguel de Fuenllana
Endechas ¿Para qué es dama tanto quereros?
Alonso Mudarra
Durmiendo yba el Señor2
Triste estaba el rey David2
Ysabel, Ysabel, perdidte la tu faxa2
Duración: 60’
Fuentes:
(1) Libro de música de vihuela, Salamanca, 1552
(2) Tres libros de música en cifra para vihuela, Sevilla, 1546
(3) Libro de música de vihuela intitulado Silva de Sirenas, Valladolid, 1547
(4) Libro de música de vihuela intitulado Orphénica Lyra, Sevilla, 1554
(5) Los seys libros del Delphin de música para tañer vihuela, Valladolid, 1538
EN COLABORACIÓN CON LUIS Y ROSA MARÍA VAÑÓ (CASTILLO DE CANENA)
Cristina Bayón, soprano
María Luz Martínez, laúd renacentista
Silva de Sirenas. Este dúo nace bajo la dirección de Rolf Lislevand, catedrático de cuerda pulsada en la Staatliche Hochschule de Trossingen (Alemania). Dicho dúo tiene una amplia experiencia en la interpretación de música de los siglos XVI y XVII, sobre todo del repertorio para voz y vihuela de compositores españoles. Han colaborado con formaciones tales como Orquesta Barroca de Sevilla, Concerto delle Dame, Los Músicos de su Alteza, Coro Barroco de Andalucía o Vozes Al Ayre Español. Han dado conciertos en España, Suiza, Sarajevo, Bélgica, Holanda, Francia, Italia y Alemania.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=e1ySAzIUS_U
https://www.youtube.com/watch?v=yc_6QtxirKo